Beatificaron al obispo Angelelli y a otros tres religiosos en La Rioja

La ceremonia estuvo a cargo del enviado del Papa Francisco. Michetti, presente en el lugar, fue repudiada por las organizaciones.

El obispo Enrique Angelelli, los sacerdotes Carlos Murias y Gabriel Longueville y el laico catequista Wenceslao Pedernera fueron declarados beatos ayer durante una ceremonia en la ciudad de La Rioja, presidida por el enviado del Papa Francisco, el prefecto de la Congregación de las Causas de los Santos, Angelo Becciu. El Vaticano dio por probado que los asesinatos se dieron «por odio a la fe».

Enrique Angelelli supo orientar el compromiso del Evangelio con los más necesitados. Por eso era conocido como el obispo de los pobres y de los trabajadores. Así lo llamaban y lo siguen llamando los riojanos. De la ceremonia participaron unos 50 obispos argentinos, presididos por el presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea, y unos 300 sacerdotes. En representación del gobierno nacional, participaron la vicepresidenta Gabriela Michetti y el secretario de Culto, Alfredo Abriani, como también los gobernadores de La Rioja, Sergio Casas; de Catamarca, Lucia Corpacci; de Córdoba, Juan José Schiaretti; de Salta, Juan Manuel Urtubey; y el presidente del Partido Justicialista nacional José Luis Gioja.

La vicepresiedenta sufrió el rechazo de algunas de las organizaciones cristianas que participaron de la ceremonia. Con la consigna de «Michetti no sos bienvenida», cerca de una decena de argupaciones emitieron un comunicado en el que señalaron tires «repudian» la presencia de Michetti. «Este gobierno de hambre, ajuste y represión, insulta la memoria de nuestros mártires». Además se pudo ver una bandera que decía: «Michetti, el gobierno nacional insulta la memoria de nuetsros mártires».   

El acto se realizó frente a una multitud de peregrinos reunidos al aire libre en el Parque de la Ciudad, rodeados de cerros y con un cielo despejado. Becciu destacó el legado de los mártires como «modelos de vida cristiana» que dejan a la sociedad argentina el obispo Angelelli, los sacerdotes Carlos Murias y Gabriel Longueville y el laico catequista Wenceslao Pedernera, que se convirtieron ayer en los primeros mártires de la Iglesia argentina asesinados por la dictadura.

«Se ofrecieron a Dios y al prójimo en un heroico testimonio cristiano, que tuvo su culmen en el martirio», remarcó Becciu en su mensaje y agregó: «Ellos fueron testigos fieles del Evangelio y se mantuvieron firmes en su amor a Cristo y a su Iglesia a costa de sufrimientos y del sacrificio extremo de la vida».

Al explicar el contexto en el que fueron asesinados, Becciu indicó que «el régimen dictatorial consideraba sospechosa cualquier forma de defensa de la justicia social» y los cuatro beatos «desarrollaban una acción pastoral abierta a los nuevos desafíos pastorales; atenta a la promoción de los estratos más débiles, a la defensa de su dignidad y a la formación de las conciencias, en el marco de la Doctrina Social de la Iglesia, para intentar ofrecer soluciones a los múltiples problemas sociales».

Después de la lectura de la biografía de los cuatro mártires se dio paso al rito –en latín– de la beatificación aprobada por el Vaticano, al probarse que los asesinatos durante la última dictadura constituyeron un martirio. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace