La nueva película vuelve, en tono de comedia, sobre un tema central en la cinematografía italiana: el paso de los años y las disputas entre nuevas y antiguas generaciones.
Ellos son Ernesto (Marco Giallini) y Filippo (Alessandro Gassman), dos profesores de un secundario en el que reviven sus viejas batallas de juventud -como si vivieran una remake de ella-: el primero intelectual (como tal, muy leído y severo), el segundo, su reverso: laxo, más creyente de lo que indica en el momento el corazón que la cabeza a cierta distancia. Ambos son igual de manipulables por sus alumnos, porque ya sea por desconfiar de Internet y las redes sociales, Ernesto, o por creer que las domina cual adolescente, Filippo, caen en la ilusión de que están igual de preparados para los tiempos que corren que las nuevas generaciones.
La película se inscribe en el tono tradicional de la comedia italiana con el tema central del paso del tiempo y la pérdida de la propia vigencia a medida que uno se aleja de esos años, algo que, por lo menos de Nos habíamos amado tanto a la fecha, mantuvo un espacio constante en la filmografía italiana. Casi se puede decir que la nostalgia es un atributo intrínseco de esa cinematografía. Y acá, con sus desniveles, está presente.
Que sea en tono de comedia no le quita seriedad. Aunque, en este caso, no alcanza para profundizar la reflexión sobre los tiempos que tocan vivir.
Beata ignoranza (Italia/2017). Dirección: Massimiliano Bruno. Con: Marco Giallini, Alessandro Gassmann, Valeria Bilello, Carolina Crescentini, Teresa Romagnoli, Giuseppe Ragonej y Malvina Ruggiano. Guión: Massimiliano Bruno, Gianni Corsi y Herbert Simone Paragnani. 102 minutos. Apta para mayores de 13 años con reservas.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…