Bayer se quedó con Monsanto por 66 mil millones de dólares

La farmacéutica alemana y la agroquímica se convierten en un gigante de los transgénicos. Un "matrimonio infernal" dicen los detractores.

Berlín, Alemania

El grupo farmacéutico alemán Bayer anunció un acuerdo para la compra del líder mundial de herbicidas e ingeniería genética de semillas estadounidense Monsanto por 66 mil millones de dólares, la adquisición más cara hasta la fecha de un grupo alemán.

«Bayer y Monsanto firmaron el miércoles un acuerdo de fusión» de 128 dólares por acción, anunció Bayer en un comunicado. El grupo alemán tuvo que mejorar su oferta en varias oportunidades desde mayo antes de obtener el acuerdo del gigante estadounidense.

«La transición aúna dos actividades diferentes, pero fuertemente complementarias» en términos de semillas, fertilizantes y pesticidas, señaló.

Juntos, Bayer y Monsanto se convertirán en un gigante mundial de 23 mil millones de euros (25.800 millones de dólares) de cifra de negocios anual y un plantel de casi 140 mil empleados.

Calificado de «matrimonio infernal» por sus detractores, la perspectiva de esta unión entre Monsanto y Bayer ha levantado fuertes críticas en Alemania, un país cuya sociedad se opone mayoritariamente a los transgénicos. Los ecologistas critican en particular los pesticidas de Monsanto como el Roundup, apodado «asesino de abejas».

Las distintas ofertas propuestas por Bayer desde mayo, cada vez más elevadas, habían sido declinadas hasta ahora por el grupo estadounidense, que se mostraba abierto a negociar haciendo saber que tenía otras proposiciones sobre la mesa. Pero los misteriosos rivales nunca aparecieron.

«Realmente, Bayer está pagando demasiado, así que deberá lograr el mayor beneficio» posible de la fusión, consideró el analista de DZ Bank, Peter Spengler.

Se espera que este acercamiento, que ambos grupos quieren cerrar antes de 2017, aumente su beneficio bruto de explotación en torno a 1300 millones de euros (1.500 millones de dólares) al cabo de tres años.

«Nos alegramos mucho de poder anunciar la fusión de nuestras excelentes empresas. Esta decisión es un paso importante para nuestra división de agroquímica Crop Science y consolida la posición de Bayer como empresa global e innovadora de ciencias de la vida», dijo el presidente de la junta directiva de esta última, Werner Baumann.

«Con esta transacción logramos un notable valor para nuestros accionistas, clientes, empleados y para la sociedad», añadió Baumann.

El presidente y director ejecutivo de Monsanto, Hugh Grant, destacó que «el anuncio de hoy es la confirmación de todo lo que hemos logrado y del valor que hemos conseguido para los accionistas» del fabricante estadounidense.

Bayer prevé financiar la transacción mediante una combinación de capital propio y externo.

La compañía alemana llevará a cabo una ampliación de capital y tiene garantizada una financiación puente de U$S 57 mil millones de los bancos Merrill Lynch, Credit Suisse, Goldman Sachs, HSBC y JP Morgan.

La sede central de la división de semillas de la empresa fusionada y la central en Norteamérica del negocio de agroquímica Crop Science estará en St. Louis (Missouri, EE UU), mientras el área de productos fitosanitarios y la división Crop Science en su totalidad estará en la localidad alemana de Monheim.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace