Desagravio a Osvaldo Bayer: levantan un nuevo monumento en El Calafate

El rostro del historiador fue reproducido en una obra en madera por el artista y artesano César Jara y emplazado por el municipio en la costanera junto al cartel que nombra la localidad, un punto turístico de gran afluencia.

Un nuevo monumento de Osvaldo Bayer se levantó este jueves en la ciudad de El Calafate, Santa Cruz, en respuesta al agravio contra la memoria del historiador que tuvo lugar en la ciudad de Río Gallegos durante esta semana. Cabe mencionar que este martes, una cuadrilla de Vialidad Nacional bajo las órdenes de los funcionarios provinciales Paulo Croppi y Raúl Bohórquez, utilizando una excavadora, destruyó el monumento que había sido emplazado el 24 de marzo de 2023 en el ingreso a la ciudad, en Ruta Nacional 3. La imagen del rostro de Bayer recibía a los visitantes con el siguiente mensaje: “Bienvenidx, usted está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde”, en recuerdo de los huelguistas fusilados a comienzos del siglo XX.

El homenaje a Bayer se emplazó en la costanera

El nuevo homenaje fue emplazado en un sitio turístico de la costanera de El Calafate, denominada Néstor Kirchner, junto al cartel que lleva el nombre de la ciudad. “En respuesta a lo de ayer, mientras algunos destruyen, otros construimos memoria. Esta es una obra realizada en madera, por un artista y artesano local, César Jara”, publicó el intendente Hector Javier Belloni en su cuenta de Instagram. Como puede verse en las fotos difundidas por el intendente, la obra en madera reproduce a la figura de Bayer, su nombre y la frase: “Hay que esclarecer nuestro pasado para que nunca se repita”.

Belloni resaltó que el municipio trabaja “para mantener viva la memoria y conocer nuestra historia”. Asimismo, expresó que el homenaje a Bayer representa el compromiso de la comunidad con la verdad, la justicia y la identidad.

La destrucción no borra la memoria

En las imágenes difundidas por medios locales, una excavadora y una cuadrilla de Vialidad Nacional con martillos neumáticos destrozaron la obra que homenajeaba al escritor en la ciudad de Río Gallegos. La página libertaria ElDiario Santa Cruz aseguró que la finalidad era realizar una “limpieza del adoctrinamiento kirchnerista”, ya que consideraban que se trataba de “una estructura que no solo representaba un homenaje militante, sino que además incluía un cartel con la inscripción ‘Bienvenidx’, reflejo del lenguaje inclusivo promovido por el kirchnerismo”.

Foto: La Opinion

El monumento no sólo homenajeaba a Bayer y a las víctimas de la Patagonia Rebelde, sino que se enmarcaba en una decisión del Gobierno provincial de impulsar una investigación judicial de los más de 1550 fusilamientos ocurridos entre 1920 y 1922 como crímenes de lesa humanidad.

Según expresó a la prensa el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, la destrucción se realizó sin aviso o consulta al municipio. Asimismo, anunció: “Ante este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza”.

Ver comentarios

  • La derecha es odio , destrucción y muerte, duele pero no sorprende , ya lo vimos en cada gobierno de derecha.

  • Pero esta muy muy muy bien, que se retire y destruya una imagen de alguien, que no se sabe que hizo de su vida, que pudiera tener ideas nocivas o delictivas o inducir a sometimiento psicológico. Amén que no es un prócer argentino, que luchó para liberar a los argentinos de dominios extranjeros y solamente propuso el odio, división y un baño de sangre para los unidad de los argentinos

Compartir

Entradas recientes

El gobierno porteño recortó el servicio de traslado de cartoneros

La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…

59 mins hace

Colapinto no pasó de la Q1 y largará 17° en el Gran Premio de Bélgica

El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.

1 hora hace

Los dueños del campo celebraron la baja de retenciones y elogiaron a Milei

El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".

1 hora hace

Javier Milei confirmó que para el campo sí hay plata y anunció una baja en las retenciones durante el acto en La Rural

Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…

3 horas hace

“Bendita TV”: Beto Casella habló de los problemas con Canal 9 y del programa con el panel vacío

El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…

4 horas hace

Banfield juega en equipo con la universidad pública y conecta la cancha con el aula

El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.

6 horas hace

Kicillof y Mayra Mendoza mostraron unidad en un acto en Quilmes

El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…

6 horas hace

Colapinto, después de la carrera Sprint: «El auto se cayó a pedazos»

El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…

6 horas hace

Relaciones carnales: Milei ante una Rural que exige baja de retenciones

El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…

18 horas hace

En Jujuy, continúan los homenajes por los Apagones de Ledesma y Calilegua, en 1976

Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…

18 horas hace

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…

20 horas hace

El plan de FACE para resistir al mercado eléctrico totalmente desregulado

El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…

20 horas hace