Desagravio a Osvaldo Bayer: levantan un nuevo monumento en El Calafate

El rostro del historiador fue reproducido en una obra en madera por el artista y artesano César Jara y emplazado por el municipio en la costanera junto al cartel que nombra la localidad, un punto turístico de gran afluencia.

Un nuevo monumento de Osvaldo Bayer se levantó este jueves en la ciudad de El Calafate, Santa Cruz, en respuesta al agravio contra la memoria del historiador que tuvo lugar en la ciudad de Río Gallegos durante esta semana. Cabe mencionar que este martes, una cuadrilla de Vialidad Nacional bajo las órdenes de los funcionarios provinciales Paulo Croppi y Raúl Bohórquez, utilizando una excavadora, destruyó el monumento que había sido emplazado el 24 de marzo de 2023 en el ingreso a la ciudad, en Ruta Nacional 3. La imagen del rostro de Bayer recibía a los visitantes con el siguiente mensaje: “Bienvenidx, usted está ingresando a la tierra de la Patagonia Rebelde”, en recuerdo de los huelguistas fusilados a comienzos del siglo XX.

El homenaje a Bayer se emplazó en la costanera

El nuevo homenaje fue emplazado en un sitio turístico de la costanera de El Calafate, denominada Néstor Kirchner, junto al cartel que lleva el nombre de la ciudad. “En respuesta a lo de ayer, mientras algunos destruyen, otros construimos memoria. Esta es una obra realizada en madera, por un artista y artesano local, César Jara”, publicó el intendente Hector Javier Belloni en su cuenta de Instagram. Como puede verse en las fotos difundidas por el intendente, la obra en madera reproduce a la figura de Bayer, su nombre y la frase: “Hay que esclarecer nuestro pasado para que nunca se repita”.

Belloni resaltó que el municipio trabaja “para mantener viva la memoria y conocer nuestra historia”. Asimismo, expresó que el homenaje a Bayer representa el compromiso de la comunidad con la verdad, la justicia y la identidad.

La destrucción no borra la memoria

En las imágenes difundidas por medios locales, una excavadora y una cuadrilla de Vialidad Nacional con martillos neumáticos destrozaron la obra que homenajeaba al escritor en la ciudad de Río Gallegos. La página libertaria ElDiario Santa Cruz aseguró que la finalidad era realizar una “limpieza del adoctrinamiento kirchnerista”, ya que consideraban que se trataba de “una estructura que no solo representaba un homenaje militante, sino que además incluía un cartel con la inscripción ‘Bienvenidx’, reflejo del lenguaje inclusivo promovido por el kirchnerismo”.

Foto: La Opinion

El monumento no sólo homenajeaba a Bayer y a las víctimas de la Patagonia Rebelde, sino que se enmarcaba en una decisión del Gobierno provincial de impulsar una investigación judicial de los más de 1550 fusilamientos ocurridos entre 1920 y 1922 como crímenes de lesa humanidad.

Según expresó a la prensa el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, la destrucción se realizó sin aviso o consulta al municipio. Asimismo, anunció: “Ante este intento del Gobierno Nacional de borrar la historia de los santacruceños y de los patagónicos, hemos tomado la decisión de restituir el monumento a Osvaldo Bayer y la Patagonia Rebelde. Porque somos rebeldes por naturaleza”.

Ver comentarios

  • La derecha es odio , destrucción y muerte, duele pero no sorprende , ya lo vimos en cada gobierno de derecha.

  • Pero esta muy muy muy bien, que se retire y destruya una imagen de alguien, que no se sabe que hizo de su vida, que pudiera tener ideas nocivas o delictivas o inducir a sometimiento psicológico. Amén que no es un prócer argentino, que luchó para liberar a los argentinos de dominios extranjeros y solamente propuso el odio, división y un baño de sangre para los unidad de los argentinos

Compartir

Entradas recientes

Karina, Adorni y los demás candidatos de LLA llevaron la motosierra a las puertas del Gobierno porteño

La secretaria general de la Presidencia y los integrantes de la boleta libertaria reafirmaron, con…

9 horas hace

Crisis global e incertidumbre con el FMI: la tormenta perfecta para una jornada financiera negra

El proteccionismo promovido por Donald Trump que enfriará la economía global provocó el derrumbe de…

10 horas hace

Según el Indec, la pobreza afectó al 38,1% de los argentinos  

Proyectada a todo el país alcanza a18 millones de personas. El informe oficial corresponde al…

10 horas hace

La Hidrovía debe servir a los intereses nacionales

Es el principal corredor fluvial para la exportación de granos, aceites, subproductos agropecuarios, maderas, minerales,…

11 horas hace

Georgieva admite que es “razonable” adelantar el 40% de lo que pide Argentina, pero no dice cuánto es

Ante la crisis financiera y el nerviosismo por la suba del dólar y la caída…

12 horas hace

Detienen en Bariloche a un ex militar ruso y “líder alienígena” acusado de comandar una secta que captaba mujeres

Cuando la policía lo detuvo en el Aeropuerto, el sospechoso intentó cortarse el cuello con…

12 horas hace

María Cristina Prósperi: 48 años de lucha y memoria

Su historia, marcada por la militancia y el compromiso, sigue viva en el recuerdo de…

14 horas hace

Adolescentes y celulares: cada vez más horas de uso, impacto en la salud mental y el sueño

Un relevamiento entre más de 800 estudiantes mostró que, en promedio, miran seis horas diarias…

15 horas hace

Carlos Beraldi: “Desde lo jurídico no hay posibilidad de que la Corte falle entre gallos y medianoche”

El defensor de la ex presidenta dio una conferencia de prensa después de elevar la…

15 horas hace

ATE montará vigilias en ministerios y secretarías ante la posibilidad de 50.000 nuevos despidos

“Tenemos un Gobierno que ha actuado de manera permanente al margen de la Constitución y…

16 horas hace

Los salarios reales registrados cayeron un 5,5% durante el gobierno de Milei

Los empleados públicos perdieron más de un 16% y, si se corrige el sesgo de…

17 horas hace

Milei usa la tragedia de Bahía Blanca como herramienta electoral para atacar a Kicillof

El Presidente compartió una encuesta realizada por DC Consultores, empresa liderada por el analista político…

17 horas hace