ATE, las dos CTA, CCC y UTEP, además de figuras del peronismo, se manifestaron frente a la sede provincial en la Capital Federal. Movilización sin disturbios frente al fuerte operativo policial.
Bajo la consigna “Basta de Represión”, el encuentro estuvo encabezado por la Central de los Trabajadores de Argentina; la CTA Autónoma, la Corriente Federal, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); el Frente Sindical para el Modelo Nacional; la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), entre otras agrupaciones.
La movilización, que tuvo como punto de encuentro el Obelisco, inició pasadas las 13 horas y la masa de manifestantes se desplazó por la Avenida 9 de Julio hasta Santa Fe al 900, donde se ubica la casa provincial.
En la intersección de esas calles se montó un escenario improvisado en un camión, en donde dirigentes hablaron a la multitud agolpada en la calle. Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de la CTA Autónoma; Ramiro «Vasco» Berdesegar, coordinador de la Corriente Clasista y Combativa; el secretario general de la CTA, Hugo Yasky; los diputados nacionales Paula Penacca y Daniel Gollán; la precandidata a jefa de gobierno y ex ministra de Mujeres y Géneros Elizabeth Gómez Alcorta, la legisladora Victoria Montenegro, entre otros referentes, se unieron para repudiar dieron el accionar del gobernador.
En la misma línea, todos los oradores pidieron mayor intervención por parte del estado nacional. «Le exigimos al Gobierno medidas concretas para que no se siga oprimiendo al pueblo jujeño», sostuvo Godoy. Por su parte, el diputado oficialista y titular de la CTA advirtió que “el gobierno no puede mirar para otro lado».
Además, los dirigentes de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA), que también se encontraban en el escenario, confirmaron el paro general convocado para este jueves en repudio a la represión y para solidarizarse con los docentes jujeños, cuyos sueldos básicos se encuentran muy por debajo de la línea de pobreza.
Sin caer en la provocación del vallado y custodia policial que abrazó la casa jujeña desde ayer por la noche, los manifestantes de diferentes corrientes unificaron sus voces para pedir por la libertad a los más de 60 detenidos y detenidas, entre ellos menores de edad.
Con carteles hechos a mano y la convicción intacta, jóvenes y personas mayores fueron los protagonistas de la jornada. Unidos en el pedido de cuidar las tierras y los recursos naturales de Jujuy y el resto del país, la edad no fue un impedimento para salir a pelear por el futuro.
“No pienso sólo en mí, salgo a la calle a pelear por el país que les va a quedar a mis nietos, no quiero que vivan en un mundo en donde les cobren por tomar agua”, sostuvo a Tiempo una señora notablemente conmocionada por el desastre ambiental que causará la sobreexplotación del litio que habilita la nueva constitución jujeña.
Si bien hasta el momento no se anunciaron nuevas manifestaciones, no se descarta la posibilidad de que esta movilización se replique en caso de que la situación en la provincia norteña vuelva a escalar.
Las empresas habían anunciado la suspensión del servicio por falta de fondos, pero la Provincia…
Entre murales, sorteos y encuentros populares, un grupo de amigos mantiene viva la memoria del…
Organizaciones vecinales apuntan contra las empresas de la zona y denuncian que vierten desechos tóxicos…
La sesión para tratar Ficha Limpia tiene fecha: fue convocada para el miércoles 12 de…
Luego del anuncio de la salida de la OMS, el gobierno de Javier Milei anunciaría…
El incendio forestal comenzó por una tormenta eléctrica a mediados de diciembre pasado, no da…
El actor, director, guionista y productor es una de las grandes leyendas de Hollywood. A…
Así se determinó en el sorteo que se hizo en la Secretaría de la Cámara…
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, busca evitar nuevas fugas de cara a las…
Con 20 años de historia, la Unión Campesina de Traslasierra (Ucatras) enfrenta la crisis económica…
Los alambrados, utilizados tradicionalmente para demarcar parcelas, aportan además numerosos servicios ecosistémicos y son refugio…
El fallo considera que la comunicación era engañosa y contraria a la soberanía argentina, reconocida…
Ver comentarios
qué raro que en una marcha multitudinaria como la de hoy, donde hubo predominio de organizaciones populares con identidades de izquierda y revolucionarias, las únicas fotos que ponen son de organizaciones peronistas...