Barrio Padre Mugica: detectaron 24 casos sospechosos de Covid-19 en el operativo casa por casa

Personal sanitario realizó un control puerta a puerta luego que se registraran una muerte y 151 contagios en pocos días. A las personas con síntomas se las hisopó y fueron aisladas hasta tener los resultados.

Luego de que se dispararan los enfermos por coronavirus en pocos días y se denunciara que gran parte del barrio ni siquiera tiene agua, personal sanitario del Ministerio de Salud comenzó un recorrido «puerta a puerta» en la villa 31 para detectar a aquellos vecinos que presentan síntomas relacionados con la enfermedad, empezando por los familiares de las personas que ya dieron positivo. Así, 24 personas fueron analizadas el barrio Padre Mugica, donde ya se registraron 151 casos positivos y una muerte por Covid-19. «Estamos yendo casa por casa, la idea es encontrar personas con síntomas referidos al Covid y trasladarlos» a un centro móvil instalado en el barrio «donde se le hace el hisopado», explicó en diálogo con Télam Gabriel Battistella, encargado del operativo DETeCTAr (Dispositivo Estratégico de Testeo para Coronavirus en Terreno de Argentina). Según apuntó pasado el mediodía, a unas 24 personas, provenientes de los más 120 hogares que se entrevistó, se les hizo el test de PCR y fueron trasladadas en micros Unidad de Aislamiento Transitorio (UTA), que forman parte de las UFU, para esperar los resultados. Las muestras fueron llevadas al Instituto Malbrán y se espera que para el final del día de hoy esté la confirmación de los resultados de las muestras extraídas.

«Si el test da negativo» la persona puede regresar a su hogar, «y si da positivo se lo traslada a los hoteles dispuestos por la Ciudad» para que transite allí la enfermedad, precisó el funcionario. También remarcó que si el paciente presenta algún tipo de complicación o el caso es «moderado o grave» se trasladará a un centro de salud. Además, explicó que «una vez que se detecta un caso positivo, se hace una investigación de todas las personas que tuvieron en contacto con la misma y se activa el protocolo con contactos estrechos para ver si esas personas manifiestan sintomatología», con un seguimiento que, entre otras cosas, establece «dos llamados por día». El funcionario se refirió al operativo, que también se llevará a cabo en el barrio La Paz, del partido bonaerense de Quilmes, como «algo extra a lo que ya se venía haciendo» en los Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC) del barrio y las Unidades Febriles de Urgencia (UFU) montadas en los hospitales generales de agudos. Por último, Battistella remarcó que esta es «una estrategia extra a lo habitual, se evaluará en el transcurso de los días cómo está impactando y dependerá de esa evaluación cómo se seguirá trabajando».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace