Entrevista al director ejecutivo de Emprotur, Diego Piquín.
– ¿Cuáles son las propuestas de Bariloche, más allá de las conocidas por todos?
– En noviembre, vamos a estar con la semana de la aventura, promocionando 2×1 en todas las actividades de aventura. Es más pensado para la familia, no tanto como deporte extremo. Tenemos una modalidad nueva que es el stand up rafting, que no existe en Sudamérica: imaginate una tabla de padel grande, en la que entran seis personas paradas, con un remo, bajando por un río. Es muy divertido y muy difícil no caerse (risas). Estamos trabajando para generar productos más completos para todo lo que es Navidad y las Fiestas. Y en breve, lanzamos la campaña de verano, bajo el concepto siempre algo nuevo por descubrir, jugando con la idea de que lo interesante de Bariloche es que siempre te quedás con algo interesante sin conocer.
– ¿Cómo hace Bariloche para renovarse y competir con lugares más noveodosos?
– Por un lado, tratar de reinventarse permanentemente. Para captar nuevos visitantes y, sobre todo, la revisita de quien ya vino. Bariloche es un destino grande, con una variedad muy amplia, con una naturaleza espectacular y la realidad es que con una sola visita no alcanza para cubrirla. Tratamos siempre de innovar y generar nuevos productos.
– ¿Cómo fue la última temporada?
– Fue buena. Teniendo en cuenta que fue un año complicado en general, tuvimos una temporada muy positiva en cuanto al crecimiento de visitantes brasileros, sobre todo. También tuvimos incremento en cantidad de turistas que nos visitaron por primera vez, en la nieve. Se manejaron algo así como 150 mil ascensos en la temporada.
– ¿Qué esperan del año próximo?
– Tenemos mucha expectativa. El 2016 fue más bisagra y para el 2017 estamos todos más esperanzados. Creo que la temporada de verano va a ser buena.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…