España le concedió a Daniel Barenboim la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil

El director y pianista, que ya recibió numerosos premios tanto por su trabajo musical como por sus actividades en favor de la paz, tiene pasaporte español, además del argentino, el israelí y el palestino.

El Gobierno de España concedió al director de orquesta, pianista y filántropo argentino Daniel Barenboim la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil, en atención a sus «méritos y circunstancias», y previa deliberación del Consejo de Ministros. Así lo recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE) en un real decreto, firmado por el rey Felipe VI, y tras la propuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación que dirige José Manuel Albares.

«En atención a los méritos y circunstancias que concurren en el señor Daniel Barenboim, a propuesta del Ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 14 de enero de 2025, vengo en concederle la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil», se lee en el diario oficial.

A principios de 2023, Barenboim, de 82 años, anunció que padece una enfermedad neurológica grave. “Es con una combinación de orgullo y tristeza que anuncio que me aparto de algunas de mis actividades de interpretación, especialmente de dirección, durante los próximos meses”, comunicó entonces en sus redes sociales. “Mi salud se ha deteriorado en los últimos meses y me han diagnosticado una grave enfermedad neurológica. Ahora debo concentrarme al máximo en mi bienestar físico”. Desde entonces, redujo sus apariciones públicas.

Foto: AFP

Nacido en Buenos Aires (Argentina) el 15 de noviembre de 1942 como hijo de dos profesores de piano judíos de origen ruso, se mudó con sus padres a Israel con apenas diez años. Con cuatro pasaportes -argentino, israelí, palestino y español- empezó a desarrollar su carrera musical desde muy joven. En las décadas de los 50 y los 60 viajó alrededor del mundo y sentó las bases de lo que sería su segunda carrera, la de director.

Desde 1967 es un habitual en los podios de las orquestas en Berlín, Nueva York y París. En julio de 1987 fue nombrado director artístico de la Ópera de la Bastilla de la capital francesa, en 1991 se convirtió en el sucesor de Georg Solti al frente de la Chicago Symphony Orchestra y un año más tarde compaginó ese cargo con la dirección de la Ópera Estatal de Berlín (Staatsoper).

Barenboim y la búsqueda de la paz en Medio Oriente

En 1999, junto con el desaparecido escritor de origen palestino Edward Said, fundó la West-Eastern Divan Orchestra, un taller de música con sede en Pilas (Sevilla) para reunir jóvenes de Egipto, Siria, Líbano, Jordania, Túnez e Israel, con la finalidad de crear música en un terreno neutral.

Barenboim recibió numerosos galardones en favor de la paz, como el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia (2002), el Premio de la Tolerancia de la Academia Protestante de Tutzing (2002) por sus esfuerzos para unir a palestinos a israelíes, la medalla Buber-Rosenzweig y el Premio Wolf de las Artes en Jerusalén (2004).

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

10 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

10 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

10 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

11 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

12 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

12 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

13 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

14 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

14 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

14 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

14 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

14 horas hace