Con Margot Robbie y Ryan Gosling como protagonistas, la reconocida realizadora propone una comedia pop que se transforma en un viaje de autodescubrimiento y liberación. Es una de las películas más esperadas del año y llega a las salas este jueves.
En 1959, Barbie (o Barbara Millicent Roberts, su nombre completo) irrumpió en las góndolas estadounidenses y rápidamente lo cambió todo. Los bebés de plástico o porcelana, que limitaban a las pequeñas consumidoras a jugar haciendo las veces de madres, perdieron ventaja frente a estas figuritas estilizadas, vestidas a la moda y que, por primera vez de forma masiva, les permitían imaginarse a sí mismas como algo más que cuidadoras y cambiadoras de pañales.
Gimnasta, física, doctora, bailarina, abogada, escritora o presidente: las posibilidades que ofrecía la invención de Ruth Handler fueron multiplicándose, afianzándola como un éxito rotundo del mercado que, sin embargo, no estuvo exento de críticas por considerarla una clara mala influencia en relación a la diversidad corporal y a los estándares de belleza hegemónicos.
Ese halo de contradicciones que provoca en el marco de los debates alrededor de los feminismos es lo que da rienda suelta a esta primera adaptación cinematográfica en carne y hueso de la muñeca (que ya tiene más de cuarenta títulos animados en su franquicia infantil), ambientada en Barbie Land, la colorida y alegre tierra en la que la protagonista (Robbie) -junto a su eterno amigovio Ken (Gosling) y las muchas versiones de ambos- pasa los días creyendo que había conseguido con su mera existencia la equidad entre niñas y niños, y por ende entre mujeres y varones, en el mundo real.
Pero cuando sus pies, siempre en puntitas, tocan el suelo y la perfección de su rutina se descontrola, Barbie sospecha que algo anda mal, y pronto descubre que la tristeza y los pensamientos negativos de su dueña son el motivo detrás de estas fallas en el tejido espacial que, sin mucha lógica ni necesidad de explicaciones, las separa. Ahora, la única opción que tiene para que todo vuelva a ser como antes es peregrinar hacia nuestra realidad para encontrar y reparar el origen de los defectos.
Sin profesión particular y absolutamente estereotípica -alta, delgada, rubia y de ojos celestes-, todo lo que creía será puesto en cuestión a lo largo de un camino de aprendizaje sobre su significado como ícono y referente y sobre el patriarcado, con reflejo tanto en los puestos de poder del rubro empresarial como en los penosos «piropos» callejeros; todo parte de un cóctel de ingenuidad, crecimiento, chistes agudos y un ejercicio de producción atractivo, dinámico y difícil de resistir.
Gerwig da en la tecla con esta mirada original de la temática, traccionada por las aventuras casi existenciales de una simpática y simple Barbie, en busca de recuperar de una manera amigable y con un alcance potencial ampliado la bandera primigenia de este movimiento que apoya públicamente, y que se sintetiza en la igualdad entre géneros en todas sus expresiones sociales. Se trata de un núcleo contemporáneo que, a la vez, apela a la cultura pop, a la exageración, al ritmo vertiginoso de estos tiempos y a la nostalgia de generaciones y generaciones enteras.
Y para mayor capacidad de captación, el filme tendrá su debut mundial con una marquesina de figuras que acompañan a los muy bien logrados papeles de Margot Robbie y Ryan Gosling, como America Ferrera, Rhea Perlman, Will Ferrell, Michael Cera, Issa Rae y Simu Liu, con apariciones de John Cena y la cantante Dua Lipa como los modelos sireno y sirena de la marca y la ganadora del Oscar Helen Mirren como la narradora de la trama.
Kate McKinnon, Emma Mackey, Nicola Coughlan, Emerald Fennell y Kingsley Ben-Adir completan el elenco de esta película que, con bombos y platillos y el impacto visual como anzuelo, desembarca con fuerza para poner su importante granito de arena en la convocatoria a las salas en épocas en las que el consumo tradicional busca recuperar su atractivo frente al nuevo dominio del streaming.
El diputado Rodolfo Tailhade presentó un escrito ante la PIA, en el que aportó información…
Los detenidos que resultaron víctimas de la brutalidad policial y penitenciaria denuncian que el conflicto…
Matíez Berzel, un joven mago, viajará por quince localidades bonaerenses para llevar un espectáculo a…
El espacio cercado es utilizado como estacionamiento por los jueces de Comodoro Py. En una…
El gobernador de la provincia de Buenos Aires recibió a la cúpula de la central…
La Cámara rechazó el pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola y la…
La empresa apunta a reducir un 65% su plantilla. Argumentan que necesitan reconvertirse para afrontar…
Los profesionales explican que la publicidad que realiza en las redes sociales carece de todo…
Desde la industria del cannabis medicinal, denuncian que Argentina corre el riesgo de perder un…
A 48 años de su desaparición, la comunidad educativa homenajeó al intendente militante con un…
El dólar paralelo pegó otro salto y alcanzó un nuevo récord en las cuevas de…
La agrupación que reúne al peronismo presentó un video. Explica el contenido de Fuerza Patria…