Lo hizo tras la masiva protesta por el ajuste presupuestario, en la que se alertó sobre el desfinanciamiento del sistema científico.
Las declaraciones de Barañao se dan luego de la numerosa protesta de científicos e investigadores frente al Congreso de la Nación, ayer, para pedir que no se recorte el presupuesto en las áreas de ciencia y tecnología, tal como está previsto hasta el momento en el proyecto de ley, y aunque mantuvieron reuniones con legisladores no consiguieron una respuesta sobre el reclamo.
El ministro se hizo eco del reclamo generalizado que derivó en la movilización al Congreso para pedir que no se toquen los fondos para el área, una decisión que podría afectar -aseguraron- «todo el sistema de becas».
Teníamos preocupación respecto al macrismo, por la falta de ritmo con respecto al sistema científico, y nos encontramos como primer gesto político con una baja notoria en el presupuesto, avalada por el Frente Renovador y sectores de la oposición, sostuvo Paula Lenguita, de Científicos y Universitarios Autovocados, investigadora del Conicet en Ciencias Sociales.
Estuvimos en la reunión de comisión, al iniciar la ley de presupuesto hicimos una exposición pública sobre cómo esos números afectaban a los organismos de ciencia y técnica. La ley no sólo pone en riesgo la continuidad de ingreso a carrera, sino también todo el sistema de formación de becas de posgrado, insumos… Desfinancia al sistema científico en términos de producción, advirtió.
Antes se preservaba la autarquía del sistema científico en la composición de su personal, los puestos de trabajo se podían administrar autárquicamente. Ahora el Ministerio de Modernización tendrá poder de gestionar el personal que históricamente el Conicet administró de manera autónoma, criticó la investigadora.
Los manifestantes también se quejaron de que el nuevo presupuesto implicaría una baja de un 30% en las becas para investigar. Este año ya notamos lentitud en la incorporación de investigadores, nos empezó a llamar la atención, relató Lenguita.
El Ministerio de Modernización -insistió la investigadora- quiere controlar el ingreso de investigadores, auditaron los procedimientos internos. El Conicet tiene un mecanismo de evaluación interno que nunca fue puesto en duda, los que participan en las comisiones investigadoras son investigadores independiente, los más formados, eso fue puesto en discusión cuando Modernización intentó considerar ingresos como si fuesen ingresos generales del Estado. Nos explotó en la cara.
Necesitaríamos para el funcionamiento general 1100 millones y no es lo que está en el presupuesto. El ministerio también es un elemento sintomático de este proceso, porque el 50% de los trabajadores quedaría sin recursos. Si hay menos trabajadores va a haber menos producción de conocimiento, es un efecto dominó, no sólo impacta en lo que pasa hoy sino en el año próximo y el siguiente, se quejaron los científicos.
«Lo que preocupa a la comunidad -agregó Barañao en declaraciones radiales- es que el área más afectada es la que hace a los subsidios que financian las investigaciones en laboratorios y otras instituciones del país que, aunque tenga ahora un efecto mediático importante, es una situación reiterada a lo que ha pasado otras veces y, después, durante el año se compensa».
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…
El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…
¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?
Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…
Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…
Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.
Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…
"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…