El popular artista gráfico, cuya identidad se desconoce, realizó la obra el pasado lunes por la madrugada, pero recién este viernes se atribuyó su autoría
La resolución del misterio llegó hoy, viernes, sobre el final de la semana. Es que el artista gráfico Banksy, cuyos graffitis en las calles de Londres ( y de todo el mundo) son tan famosos como desconocida es su identidad, se atribuyó la autoría de la obra. A través de un video confirmó que fue él quien pintó aquel hombre que parece estar bajando por la pared de la prisión, colgado de lo que parece ser una sábana, pero que en realidad es una larga tira de papel, en cuyo extremo inferior pende una antigua máquina de escribir.
El anónimo pero popular artista publicó el video en sus redes sociales. Ahí también muestra paso a paso cómo creó la obra. En el video se lo puede ver a Banksy, escondiendo su cara por la capucha negra de un buzo, mientras trabaja con rapidez en medio de la oscuridad.
Como toda buena obra, la de Banksy cobra mayor potencia en sus detalles. Por ejemplo, que al final de la tira de papel por la que el convicto intenta escapar cuelgue una máquina de escribir resulta significativo. Sobre todo al recordar que en alguna celda de esa misma prisión de Reading, el escritor Oscar Wilde debió purgar los dos años de trabajos forzados luego de ser encontrado culpable del delito de ser homosexual en 1895. Pocos años después, durante su exilio en París, donde murió enfermo en 1900, e inspirado en su experiencia carcelaria, el poeta irlandés escribió su famosa “Balada de la cárcel de Reading”. Imposible, entonces, no pensar que el trabajo de Banksy representa un homenaje para uno de los más importantes autores de la rica literatura británica del siglo XIX.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…