Bangladesh: los muertos en las protestas ascienden a 32

Se produjeron nuevos enfrentamientos en varias ciudades cuando la Policía antidisturbios cargó contra los manifestantes.

Una multitud enfurecida incendió el edificio de recepción del canal de la televisión estatal y a docenas de vehículos que estaban estacionados en la entrada, este viernes en la convulsionada Dahka, en tanto que los muertos por las protestas en todo Bangladesh ascendían a 32.

«Muchas personas están atrapadas en el interior. El incendio es catastrófico», declaró un funcionario de BTV bajo condición de anonimato.

Según una publicación del sitio France 24, las armas «no letales» de la Policía fueron responsables de más de dos tercios de las muertes, de acuerdo con las descripciones hospitalarias.

Se produjeron nuevos enfrentamientos en varias ciudades cuando la Policía antidisturbios cargó contra los manifestantes, que iniciaron una serie de bloqueos de carreteras y autopistas.

El jueves, helicópteros rescataron a 60 policías atrapados en el tejado del campus de una universidad canadiense, escenario de violentos enfrentamientos en la capital, informó el Batallón de Acción Rápida en un comunicado.

Los cadáveres de tres estudiantes y un conductor de mototaxi fueron trasladados a un hospital de Dahka. Las balas de goma causaron estragos, según Mahfuz Ara Begum, subdirectora del hospital Kuwait Moitri, quien habló con la agencia France Presse. Otros hospitales revelaron las muertes de otras siete personas en Dahka y ciudades vecinas.

El movimiento, que comenzó el 1° de julio con el bloqueo de las principales carreteras y vías férreas, degeneró en enfrentamientos mortales entre los estudiantes, por un lado, y la Policía o los partidarios del Gobierno, por otro.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

7 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

7 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

7 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

8 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

9 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

9 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

10 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

11 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

11 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

11 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

11 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

11 horas hace