Banderas y bombos para protestar contra las políticas de Cambiemos

Por: Agustín Álvarez Rey

El verde de Camioneros copó la avenida del centro porteño. Movimientos sociales y partidos de izquierda sumaron color al acto.

 A partir del mediodía la 9 de julio comenzó a tomar color. Banderas y pecheras verdes fueron colmando la 9 de julio. Los movimientos sociales y los partidos de izquierda fueron ocupando Lima y Bernardo de Irigoyen.

Los globos de camioneros sobrevolaban el escenario en el que poco a poco se iban agrupando los dirigentes.

La seguridad, como suele pasar en las movilizaciones de la CGT estuvo a cargo de Camioneros que sin policías a la vista, por lo menos en la previa, se ocupó de custodiar el ingreso de los dirigentes y de los periodistas.

Los referentes de los movimientos sociales fueron los primeros en llegar con Juan Grabois a la cabeza. Más tarde y de manera paulatina, los dirigentes sindicales tanto de la CGT como de las dos CTA fueron ocupando su lugar.

Casi dos horas antes de que comenzara el acto, la 9 de julio ya estaba colmada en todo su ancho desde Belgrano -donde estaba ubicado el escenario-, hasta avenida San Juan.

Las banderas del Frente Darío Santillán se cruzaban con las del Frente de Izquierda y con las que empuñaban las columnas de camioneros que llegaron de todo el país.

Cuando faltaba menos de una hora para que dirigentes dieran sus discursos, la rama de mujeres de recolectores de residuos, ingresó al palco con una bandera. Todo una revolución simbólica dentro del mundo sindical.  

El rostro de Evita inmortalizado en el ministerio de Desarrollo Social acompañado de una bandera verde con la leyenda de “Unidad contra el ajuste” servían de fondo para la postal de los cientos de miles de trabajadores movilizados.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

15 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace