Bandera verde

Por: Tiempo Argentino

Como desafío profesional, el aborto es un tema que convoca, libera adrenalina y apasiona.

Estar a la altura. Ese fue el objetivo que se propuso la redacción de Tiempo Argentino ante el segundo debate del aborto legal en el Congreso. Esta vez en un contexto que, con lo justo, asoma favorable a lograr la esperada sanción el 29 de diciembre. A las y los periodistas se nos libera adrenalina cuando un tema nos convoca, nos desafía, nos apasiona. Y ese fue el caso del 10 de diciembre, cuando se ponía en juego una ampliación de derechos, y miles de mujeres y disidencias esperaban un momento de desahogo en la larga, larguísima lucha que vienen librando desde hace varias generaciones por el derecho a elegir sobre sus vidas y sobre sus cuerpos.

El armado fue de relojería. Turnos de edición, acreditaciones, el adentro y el afuera del palacio, las redes sociales, la fotografía, la producción audiovisual, ¡el dron! El chat compartido, activo y en continuado desde la mañana del jueves y hasta bien avanzado el viernes 11.

Y esta edición, la impresa, más reflexiva, donde ya estamos pensando el debate en el Senado.

La Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) dio un enorme paso esta semana en Diputados. No sólo se amplió la brecha a favor de la legalización en relación al debate de 2018, sino que su abordaje como un tema de salud pública, junto a la denominada Ley de los 1000 días, debilitó los argumentos en contra de la legalidad de esta práctica . El debate puso en evidencia todo lo que falta por hacer. El resultado, leído en términos territoriales, refleja el enorme desafío que implicará, si el Senado la convierte en ley, lograr que esa norma se cumpla en el día a día en los márgenes donde ocurre la vida cotidiana de miles de personas gestantes.

Terminar con la clandestinidad y la criminalidad es toda una declaración de principios en un país donde los poderes fácticos suelen elegirlas como el territorio donde jugar su partido. No se puede perder de vista que hubo provincias cuyos diputados –que representan a partidos políticos, no distritos- se pronunciaron en contra del aborto legal monolíticamente, otras en las que fue público el apriete a los legisladores y legisladoras hasta hacer cambiar el voto, como es el caso del diputado jujeño Daniel Ferreyra, y algunas en las que ya arrancó la disputa final en modo cruzada.

En esta edición describimos cuáles fueron las consecuencias del fracaso de la Ley en 2018, cuando el Senado votó mayoritariamente en contra. No se detuvo la criminalización, hubo distritos donde se rechazaron las interrupciones de embarazos ya legalizadas (ILE) y las muertes de personas gestantes por abortos clandestinos continuaron. Son razones suficientes para que, como colectivo, este diario sostenga desde su línea editorial la bandera del aborto legal, seguro y gratuito y se comprometa a abordar el segundo y crucial tramo del debate con el mismo compromiso y profesionalismo de estos días. 

Compartir

Entradas recientes

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

40 mins hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

14 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

14 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

14 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

15 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

16 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

16 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

17 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

18 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

18 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

18 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

18 horas hace