El titular del Banco Provincia desmintió a Milei con números y lanzó: «Saturado está el pueblo de sus atropellos»

El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, mostró los indicadores de la entidad que retrucan las acusaciones que el presidente lanzó en el Latam Economic Forum 2024.

El presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo, cruzó con números al presidente Javier Milei luego de que éste asegurara que esa entidad bancaria «está saturada» por los problemas fiscales del gobierno de Axel Kicillof al hablar en el Latam Economic Forum 2024. «Lo que está saturado es el pueblo argentino de sus mentiras y atropellos», retrucó el funcionario.

El titular de la entidad bancaria realizó su descargo contra el líder libertario a través de su cuenta de X con los números de la entidad y aseguró que el Jefe de Estado «confundió conceptos básicos de regulación bancaria, lo que brinda una imagen distorsionada de la realidad del Banco» que, aclaró, tiene «solvencia patrimonial».

Milei había disparado contra Kicillof y el Bapro desde el Forum al decir que, de los 18 billones de pesos en pasivos remunerados del Banco Central (BCRA), 12 billones están en manos del sector público. «Una parte la tiene Banco Provincia, que está en manos de un enemigo político que se encarga de llenar de pauta a medios para ensuciarnos y para tapar sus macanas», señaló el presidente sobre el gobernador bonaerense y siguió: «Como tiene tantos problemas fiscales, tiene al banco totalmente saturado, con lo cual no tiene muchas posibilidades de hacer cosas porque necesita cumplir la posición de efectivo mínimo».

Cuattromo le retrucó en rpimer lugar que «lo que realmente está saturado es el pueblo argentino de sus mentiras y atropellos» y detalló que durante la gestión actual, el Banco Provincia «alcanzó la mejor situación de solvencia patrimonial y cumplimiento de capitales regulatorios de su historia reciente».

El funcionario explicó que, cuando arribaron a la gestión en 2019, el BAPRO excedía los límites normativos que establece el Banco Central para el financiamiento al sector público, por lo que le prestaba al gobierno bonaerense. Pero que dedsde 2020, ese índice se encuadró dentro de la normativo y pasó a ser positivo. «Es decir, hoy el Banco le presta a la Provincia menos de lo que legalmente podría prestarle», acotó junto a gráficos de barras que muestran cómo se revirtió la tendencia.

En relación a los pasivos remunerados del BCRA que mencionó Milei, Cuattromo dijo que desde hace cuatro años «la administración prudencial de la liquidez del banco» les permite operar «alineados con el resto del sistema» y que vienen participando en las últimas licitaciones del Tesoro «siempre dentro del marco normativo definido por el Banco Central».

Juan Cuattromo, titular del Banco Provincia

También aseguró que cuando llegaron al gobierno, el BAPRO tenía un nivel de morosidad más alto debido a los prestamos a Vicentin y Molino Cañuelas. «Saneamos la cartera y empezamos a prestarles a las Pymes, porque así se genera empleo y más mercado interno. Cerramos 2023 con un nivel de morosidad significativamente menor al resto de los bancos. Hoy seguimos dentro de los valores del mercado porque las Pymes pagan, aún durante la masacre productiva que está haciendo su gestión», sostuvo.

Ya en el final, aseguró que la entidad «creció más del doble en cantidad de clientes» y que alcanzó una «participación récord» en el mercado de crédito al sector privado. «En resumen, lejos de estar «saturado» como dijo el presidente, durante la gestión de Kicillof la banca pública bonaerense alcanzó la mejor situación de solvencia patrimonial y cumplimiento de capitales regulatorios de su historia reciente y en 2020 logró tener un exceso de capital por primera vez desde la crisis de 2001″, cerró Cuattromo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

17 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

18 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace