Banco Nación fue aceptado como querellante en investigación penal por Vicentin

La entidad estatal es el principal banco acredor de la empresa la cual recibió un oneroso préstamo que hoy está siendo investigado por la justicia federal.

El juez federal Julián Ercolini aceptó este lunes como querellante al Banco Nación en la causa que investiga supuestos delitos penales cometidos por la gestión anterior al otorgar créditos multimillonarios a la cerealera Vicentin.

«Corresponde hacer lugar a la solicitud del Banco de la Nación Argentina de ser tenido por parte querellante en estas actuaciones», resolvió Ercolini al entender que «se verifica con claridad que la entidad financiera podría llegar a resultar damnificada de los hechos investigados», según la resolución a la que accedió Télam.

El magistrado aceptó el pedido de la entidad bancaria, que ahora podrá tener acceso a la causa, sugerir medidas de prueba y eventualmente acusar si el caso llega a juicio oral, informaron fuentes judiciales.

El viernes último el fiscal Gerardo Pollicita pidió al banco informes sobre controles y requisitos que se debían cumplir para autorizar los pagos de los créditos que se otorgaron a Vicentin, entre otras medidas dispuestas para rastrear la ruta que siguió ese dinero.

La causa penal investiga si hubo delito en el otorgamiento de créditos a Vicentin por 18.500 millones de pesos y está delegada en el fiscal Pollicita.

Por los hechos están imputados el último titular del banco, Javier González Fraga, y los empresarios de Vicentin Alberto Padoán y Gustavo Nardelli.

En el nuevo pedido de informes cursado al Banco Nación a través de un oficio judicial, la fiscalía requirió los datos de los funcionarios que intervinieron en la gestión de los créditos y autorización de envío de fondos a las cuentas de la empresa.

También que se detalle cómo se autorizaban las operaciones y quienes eran el vínculo desde la firma cerealera.

La semana pasada, el Banco remitió a los tribunales federales de Retiro al menos 70 archivos con informes y documentación.

En la causa ya fue aceptada como querellante también la Unidad de Información Financiera (UIF), por lo cual el juez resolvió que unifique la representación en el caso con el Banco Nación.

En tanto, voceros del Banco Nación informaron hoy a Télam que el juez Fabián Lorenzini, quien tiene a su cargo el concurso de acreedores de Vicentin, trabajó durante 20 años para la sucursal Reconquista del Banco Nación y firmó resoluciones que involucraban a empresas de ese grupo, por lo cual podría ser recusado en los próximos días.

Los voceros confirmaron a la agencia Télam que Lorenzini, titular del Juzgado en lo Civil y Comercial número 2 de Reconquista, «fue asesor legal del banco e intervino en cuestiones vinculadas al grupo Vicentin».

Lorenzini fue asesor de la sucursal Reconquista del BNA entre 1999 y 2018 y firmó resoluciones sobre empresas que pertenecen al grupo cuya sede central es la ciudad de Avellaneda, como Buyanor S.A., Biogas Avellaneda y Renopack.

Las fuentes añadieron que en la entidad crediticia, uno de los principales acreedores de Vicentin, «se está estudiando el tema» de presentar una recusación.

Un informe del banco indica que Lorenzini fue apoderado de la sucursal de Reconquista, cuyo principal cliente son las empresas del Grupo Vicentin.

En ese sentido, firmó dictámenes que involucraron a Buyanor SA (el 27 de abril del 2018), Biogás Avellaneda SA (el 9 de octubre del 2018) y Renopack SA (el 26 octubre 2018).

Los voceros consultados consideraron que el hecho que Lorenzini haya firmado dictámenes hace poco más de un año sobre esas empresas, en su anterior condición de apoderado del Banco Nación, podría «limitar su imparcialidad» ahora que es juez del concurso.

Al Nación le «llamó la atención» que en ocasión que el Estado decretó la intervención de Vicentin, el juez resolvió no pronunciarse sobre la cuestión de fondo pero sí decidir que los interventores designados pasaran a ser solo veedores.

También causó extrañeza que devolviera el control de la firma al mismo directorio que la llevó a una situación de deterioro que desembocó en el concurso de acreedores.

Por otro lado, poco antes de que se conociera que la Justicia había aceptado como querellante al Nación en el marco de la causa que investiga supuestos delitos penales cometidos al otorgar créditos multimillonarios a la cerealera Vicentin, el director del Banco Nación Claudio Lozano advirtió que la deuda de Vicentin con la entidad por más de US$ 300 millones «afecta la capacidad prestable» de la institución para otorgar créditos.

«Vicentin al Banco Nación le debe más de US$ 300 millones. Esto implica no poder disponer de esa capacidad prestable para poder asignarla, por ejemplo, a la pequeña y mediana empresa. Afecta la capacidad prestable del Banco», señaló esta mañana Lozano a FM Led.

En ese marco, mencionó que, durante la gestión de Javier González Fraga al frente del Banco Nación, durante el gobierno de Cambiemos, la entidad «tuvo una política de fuerte concentración del crédito en pocas empresas», lo que dio «como resultado un alto nivel de riesgo para el Banco» y, cuando cayó Vicentin, lo hizo «el deudor más importante» de la entidad.

«Han estafado a miles de productores y a la banca pública. Esto afecta la economía del norte de Santa Fe y afecta un área estratégica en Argentina como es el comercio exterior de granos», concluyó el director del BNA.

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

6 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

7 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

10 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

20 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

27 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

28 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

34 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

38 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

42 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

47 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace