Banco Central: Sandleris, un hombre de confianza de Dujovne y del FMI

Por: Randy Stagnaro

El cambio de nombres significará un cambio en la política cambiaria: habrá flotación libre del tipo de cambio, no se impondrá ninguna regulación al flujo de capitales ni a la posesión de moneda extranjera.

La renuncia de Luis Caputo a la presidencia del Banco Central generó sorpresa en el gobierno y en los mercados financieros, pero luego de un momento de ofuscación ambos moderaron sus reacciones.

En el gobierno respiraron aliviados cuando vieron que la intervención oficial en el mercado de futuros detuvo la corrida cambiaria que se produjo entre las 10 y las 11.30 del martes, que marcó alzas del dólar de entre el 5% (mercado inmediato o spot) y el 12% (abril del año que viene).

Desde Nueva York, el presidente Mauricio Macri, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, en una improvisada conferencia de prensa, minimizaron la renuncia de Caputo. Macri calificó su paso por la presidencia del BCRA como “un gesto patriótico”.

También podés leer: De bailar en Wall Street a ceder ante el FMI, qué dejó la gira de Macri por Nueva York

 El eje de la charla con la prensa pasó al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario, cuyos términos se conocerán en la tarde de este miércoles. El presidente volvió a Buenos Aires y mantendrá este miércoles por la mañana una reunión con su Gabinete mientras que el ministro Dujovne se quedó en EEUU para el anuncio del nuevo convenio junto con la titular del FMI, Christine Lagarde.

Macri y Dujovne se reunieron con Lagarde y su equipo técnico el martes al mediodía. Guido Sandleris, el reemplazante de Caputo, era hasta ahora el vice ministro de Hacienda. Participó de las conversaciones para convenir el nuevo acuerdo con el FMI durante septiembre. “Le genera confianza al FMI”, dijo Dujovne respecto del nombramiento de Sandleris.

El titular del Palacio de Hacienda también dijo que la próxima política cambiaria se basará en la “flotación del tipo de cambio” y que seguirá la “libertad monetaria”, es decir, no se impondrá ninguna regulación al flujo de capitales ni a la posesión de moneda extranjera.

Desde Hacienda se hizo trascender el martes que el nuevo acuerdo con el FMI incluirá una partida extra de U$S 5000 millones para usar en 2020. Ello indicaría que los U$S 50 mil millones previos se podrán emplear entre lo que queda de este año y el próximo. Los usos de esos recursos, y los límites, forman parte de la letra chica del texto que se conocerá esta tarde.

Compartir

Entradas recientes

Conflicto en el Garrahan: trabajadores se movilizan y piden una audiencia inmediata

Después de la conciliación obligatoria dictada por el gobierno, marchan hasta la sede de la…

26 mins hace

Declaran nulo el juicio por la muerte de Diego Maradona

El tribunal N°3 de San Isidro declaró la nulidad tras el escándalo producido por la…

2 horas hace

Murió Ed Gale, el actor que se hizo famoso encarnando a un muñeco psicópata y carente de cualquier vestigio de empatía

Chucky se transformó en un ícono global de la maldad. Gale fue investigado por el…

2 horas hace

El Gobierno entrega un edificio de la ex ESMA a los fiscales federales, que reclaman recursos

En medio del ajuste, el ministro de Justicia Cúneo Libarona ofreció el edificio "Raúl Alfonsín"…

3 horas hace

Estudiantes detenidos denuncian falta de atención médica y traslados arbitrarios

Los estudiantes detenidos en el penal de Ezeiza denuncian graves violaciones a los Derechos Humanos.

4 horas hace

Fotos de Maximiliano Vernazza que muestran el costado desconocido de los famosos

Por primera vez, Vernazza muestra las fotos que durante 30 años tomó al margen de…

4 horas hace

Trabajadores del INDEC realizan un semaforazo contra “los salarios de pobreza”

Exigen la reapertura de la mesa de negociación paritaria, el pase a planta permanente para…

4 horas hace

«Madre de Ciudades», qué significa el nombre del estadio de la final entre Huracán y Platense

Huracán y Platense definirán el domingo el Apertura en la urbe habitada interrumpidamente más antigua…

4 horas hace

«Puntera de acero»: con el odio no se juega, pero algunos lo usan para gobernar

En clave de supuesta ficción, Carlos Kaspar pone en escena las formas cotidianas de la…

5 horas hace

Deuda y bicicleta: Milei y Caputo festejan que ahora pagamos el 30% en dólares

La desesperación por conseguir dólares lleva al Gobierno a impulsar la bicicleta financiera a nuevos…

5 horas hace

El show de Milman: cinco horas de conjeturas sin pruebas, una advertencia extraña y un robo no denunciado

El diputado nacional del PRO se desligó del atentado a Cristina Kirchner y planteó tres…

5 horas hace

Nueva fase de la ocupación: 22 nuevos asentamientos israelíes en Cisjordania

Se ubican en áreas remotas dentro como el Monte Ebal, una colina que une las…

5 horas hace