Todo ocurrió a metros de la Casa de Gobierno, mientras los dirigentes gremiales mantenían una reunión paritaria. Los maestros tienen el salario congelado desde julio del año pasado y llevan 80 días de paro.
“Hubo cinco compañeros golpeados, algunos con cortes y otros con contusiones. Muchos tuvieron problemas respiratorios con por el lanzamiento del gas. Todo ocurrió en la puerta de salida de la casa del gobernador, a unos metros de la Casa de Gobierno, enfrente la residencia del gobernador. A un padre que estaba acompañando lo mordió un perro de la policía”, relató a Tiempo el secretario general de ATECh, Santiago Woodman. El gremialista era uno de los negociadores de los trabajadores que al momento de la represión se encontraba en el interior de la sede gubernamental, en plena reunión paritaria. La reunión había comenzado con cinco horas de atraso: los docentes habían sido citados al mediodía pero recién fueron atendidos en la sede oficial después del partido Argentina-Nigeria.
La discusión por los salarios docentes está en un punto de estancamiento difícil de resolver. Los docentes chubutenses tienen el salario congelado desde julio de 2017. Este martes, mientras en el exterior ocurrían los incidentes, dentro de la gobernación los gremialistas recibían una nueva propuesta. La oferta está muy lejos de las pretensiones de los trabajadores: se trata de 750 pesos de aumento que se incorporarían al salario básico a partir de julio, más otros 250 pesos a sumar a partir de septiembre.
“Nos ofrecen eso después de cobrar un año con el salario escalonado: nos pagan en tres rangos del mes: por el 15, por el 20, y entre el 27 y el 28. Además, la obra social tampoco anda, porque el Estado provincial le adeuda pagos y entonces la obra social no le paga a los profesionales médicos. A veces pasan dos semanas en las que no tenemos obra social”, contó Woodman a Tiempo. La delicada situación de los docentes que se vive en Chubut se profundizó con la decisión del gobierno de Mauricio Macri de incumplir con la legislación vigente al desconocer la discusión de la paritaria docente nacional que marcaba una pauta mínima para las cuestiones salariales en cada provincia. Aunque la paritaria docente nacional no fijaba un salario para todo el país sí establecía el piso por debajo del cual no podía ganar ningún docente en el país.
La medida alcanza a más de 3.000 recuperadores urbanos pertenecientes a cuatro cooperativas, que contaban…
El piloto argentino de Fórmula 1 buscará este domingo sus primeros puntos en el campeonato.
El sector agroexportador destacó que "los anuncios del presidente son auspiciosos".
Junto a gran parte de su Gabinete y sin la presencia de Victoria Villarruel, el…
El jueves los panelistas brillaron por su ausencia y fueron reemplazados por muñequitos Playmovil. Si…
El convenio firmado con Sociales de la UNLZ potencia la formación profesional en el club.
El mandatario provincial y la jefa comunal quilmeña volvieron a verse las caras en la…
El piloto argentino de Fórmula 1 fue 19° en la mini-carrera del sábado, previa a…
El presidente hablará este sábado en el predio usurpado por la patronal del campo. Hay…
Al cumplirse 49 años de los Apagones perpetrados por la última dictadura militar, continúan las…
Gonzalo Tamame fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría de Olavarría Primera, donde a…
El sector tiene 24 meses para adecuarse a la nueva normativa. Los detalles de la…