Todo ocurrió a metros de la Casa de Gobierno, mientras los dirigentes gremiales mantenían una reunión paritaria. Los maestros tienen el salario congelado desde julio del año pasado y llevan 80 días de paro.
“Hubo cinco compañeros golpeados, algunos con cortes y otros con contusiones. Muchos tuvieron problemas respiratorios con por el lanzamiento del gas. Todo ocurrió en la puerta de salida de la casa del gobernador, a unos metros de la Casa de Gobierno, enfrente la residencia del gobernador. A un padre que estaba acompañando lo mordió un perro de la policía”, relató a Tiempo el secretario general de ATECh, Santiago Woodman. El gremialista era uno de los negociadores de los trabajadores que al momento de la represión se encontraba en el interior de la sede gubernamental, en plena reunión paritaria. La reunión había comenzado con cinco horas de atraso: los docentes habían sido citados al mediodía pero recién fueron atendidos en la sede oficial después del partido Argentina-Nigeria.
La discusión por los salarios docentes está en un punto de estancamiento difícil de resolver. Los docentes chubutenses tienen el salario congelado desde julio de 2017. Este martes, mientras en el exterior ocurrían los incidentes, dentro de la gobernación los gremialistas recibían una nueva propuesta. La oferta está muy lejos de las pretensiones de los trabajadores: se trata de 750 pesos de aumento que se incorporarían al salario básico a partir de julio, más otros 250 pesos a sumar a partir de septiembre.
“Nos ofrecen eso después de cobrar un año con el salario escalonado: nos pagan en tres rangos del mes: por el 15, por el 20, y entre el 27 y el 28. Además, la obra social tampoco anda, porque el Estado provincial le adeuda pagos y entonces la obra social no le paga a los profesionales médicos. A veces pasan dos semanas en las que no tenemos obra social”, contó Woodman a Tiempo. La delicada situación de los docentes que se vive en Chubut se profundizó con la decisión del gobierno de Mauricio Macri de incumplir con la legislación vigente al desconocer la discusión de la paritaria docente nacional que marcaba una pauta mínima para las cuestiones salariales en cada provincia. Aunque la paritaria docente nacional no fijaba un salario para todo el país sí establecía el piso por debajo del cual no podía ganar ningún docente en el país.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a áreas clave como salud,…
Se dieron a conocer los resultados preliminares del 3er Censo Popular realizado en CABA por…
La actividad comenzará a las 11 y por la tarde habrá exposiciones dirigidas para los…
Graciela Aleñá es la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) acusó al…
La Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires incorporó el uso de sedación…
Ordenó el cierre del organismo que controla mantiene más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales.…
El poderoso asesor está afuera de los engranajes políticos de la gestión de Javier Milei.…
Las reformas de Sturzenegger se darán a conocer en las próximas horas y se espera…
Relato histórico sobre los sucesos previos que derivaron, hace medio siglo, en una de las…
La cantante interrumpió su set tradicional para homenajear a la música de dicha provincia. El…
Se trata de Gino Ansaloni, hijo de Pablo Ansaloni, quien estuvo varios días prófugo sospechado…
El campeón del mundo con la Selección argentina regresó al Canalla, en una ceremonia que…