Bajo la excusa de un «traslado», Soledad Acuña pretende cerrar un jardín de infantes

Por: Martín Suárez

Este hecho inminente, se suma al cierre de cinco Jardínes de Infantes Nucleados que realizó CABA en poco tiempo. La decisión va de la mano con el cierre de la inscripción en más de 10 profesorados de nivel inicial.

En los últimos años, la gestión de Rodríguez Larreta inició un proceso de vaciamiento de la educación inicial en la Ciudad de Buenos Aires. La primera medida fue paralizar la construcción de escuelas infantiles que contengan a niños y niñas de 45 días de vida a cinco años de edad. La segunda, fue reemplazar a esas escuelas infantiles por Centros de primera Infancia (CPI), que son guarderías infantiles que están bajo el ala del ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat y no dependen del ministerio de Educación porteño. Esta decisión del gobierno local viola el artículo 24 de la carta magna porteña. Sobre finales de 2018, Tiempo realizó un informe sobre “el plan del gobierno para precarizar la educación inicial”, que incluye el cierre paulatino de jardines maternales y escuelas infantiles, entre otros puntos.

En ese marco, se suma el inminente cierre del Jardín de Infantes Nucleado JIN B DE 8 que contiene a niñas y niños de 2 a 5 años de edad, y que tiene sede en la escuela primaria Nº 8 del distrito escolar octavo. Las familias de esa comunidad educativa denuncian que el último viernes previo a las vacaciones de invierno, fueron notificadas que la intención del gobierno porteño es comenzar un proceso de “refuncionalización del jardín para el 2024, y que esto implica un traslado de las salas a la escuela Nº 6 del distrito escolar 8”. Este el en quinto Jardín de Infantes Nucleado que cerró la administración de Larreta en pocos años. Esta decisión, se relaciona con el cierre de la inscripción en más de 10 profesorados de nivel inicial, que fue publicada por Tiempo en mayo de éste año.

“La información fue brindada por el equipo de conducción del JIN, junto a la supervisora del distrito 8, en una reunión con las familias. Ahí mismo nos dijeron, además, que esta iba a ser una política que se iba a aplicar en todos los Jardines de Infantes Nucleados”, cuenta a Tiempo Mariela González, mamá de un nene que asiste al jardín y de una niña que va a la primaria de la misma escuela.

“Resulta que la refuncionalización que no supieron explicar bien de qué se trataba, terminaron diciendo que era un traslado de las salas al otro jardín. Si bien son pocas cuadras, las familias que están cerca de ésta sede no les va a servir. Además no es un traslado porque no abren las dos aulas integradas que tenemos hoy, es decir, los niños y niñas que acepten el pase serán incorporados a los grupos ya existentes. Esto claramente es un cierre”, agrega González.

Ministra de Educación de CABA Soledad Acuña
Foto: Télam

El JIN B DE 8 está integrado por dos Instituciones, un jardín en la Escuela Nº 6 ubicada en San Juan 4396, y otro jardín en donde se encuentra la Escuela Nº 8 en José María Moreno 480. La escuela Nº 8 contaba con un total de dos salas: una de 4 y otra de 5 años por turno, pero este año fueron fusionadas esas y creada una de 2 y 3 años. Es decir, para el caso de este jardín de infantes, el proceso de vaciamiento comenzó el ciclo lectivo con la fusión de aulas: “Hasta el año pasado teníamos salas de 4 y cinco años, y este año integraron las salas creando otra de 2 y 3 años”, explica González.

Uno de los principales problemas es que muchos niños y niñas que concurren al JIN B tienen hermanos o hermanas en la primaria de esta Escuela Nº 8 que está dentro del mismo edificio. «Las familias tendrán que hacer magia para estar en ambas escuelas al mismo tiempo. La solución que nos dieron fue que quienes acepten ir a la escuela 6, entren más tarde al jardín. Es decir, no solo pierden su lugar de pertenencia y su grupo, sino que además no podrán iniciar el día a día en simultáneo con su nuevo grupo. Seguimos afectando su seguridad, su sentido de pertenencia”, termina González.

El conjunto de familias que asiste a la escuela repudia este cierre encubierto y exigen que el JIN se mantenga en el mismo edificio escolar y que se construyan nuevos jardines acordes a la demanda de la comunidad. En el mismo sentido, las y los docentes que ejercen sus funciones en el JIN B tampoco tienen muy en claro cuál es su futura situación laboral, dado que no están garantizados los cargos de los docentes que serían “trasladados”.

El cierre de otros Jardines de Infantes

“La supresión de los cargos es un achicamiento para nosotros. Se están cerrando las salas de una escuela sin generar ni una sola vacante más. Lo que hacen es pasar de un lugar a otro a los chicos, sin mantener una continuidad pedagógica porque estos nenes van a pasar a otra escuela con otras maestras y en otro lugar”, explica a Tiempo María José “monona” Gutiérrez, secretaria de educación inicial de UTE-Ctera. La docente y referente sindical reafirma su postura sostiene que el sindicato no está de acuerdo con las políticas de achicamiento donde hay situaciones de falta de vacante.

La integrante de UTE, asegura que el cierre de este jardín de infantes se suma al de otros cinco, ocurrido hace poco tiempo. “Por ejemplo, el JIN D de la Escuela Nº 19 lo transformaron en el JIN 8 y dejaron al D con el resto de las escuelas del distrito escolar 2. El JIN C 7 dejó de ser el Jardín Nucleado A de la Escuela Nº 4 DE 11. En el mismo sentido, la Escuela 5 JIN A DE 1, paso a ser otra escuela, ahora es el JII 13”, detalla Gutiérrez y agrega: “Por último el JII 7 dejó de  ser jin C de la Escuela Nº 7 DE 2; y el JII Nº 8 absorbió 2 sedes del JIN A salas de las escuelas 11 y 13”

Gutiérrez señala que esta situación no genera nuevas vacantes “sino que es mover piezas de un lugar a otro dejando a maestras en situación de disponibilidad al no generar una nueva sala o abrir una nueva escuela que sea meramente del nivel inicial. Para el caso particular del JIN B del distrito escolar 8, los chicos que actualmente están en sala de 5 en esa institución, pierden la prioridad para entrar a primer grado de la primaria de esa escuela, que les quedaba cerca de sus hogares o trabajos”. 

Para María Isabel Grau, Secretaria de Asuntos Pedagógicos de la Asociación docente Ademys, este traspaso, además, representa “el pase a jornada completa de un jardín de jornada simple y la unificación con otras sedes, lo que en la práctica representa el cierre de un jardín de jornada simple, que como sabemos en la Ciudad son absolutamente insuficientes”. La docente recuerda que desde hace muchísimos años la comunidad se viene organizando para reclamar vacantes para todos los niños y niñas en jardines públicos de la ciudad, donde desde el gobierno se promueve la privatización del sistema y que esos niños y niñas vayan a jardines privados.

“Este cierre va en línea con esa privatización, el pasar todas las escuelas y jardines a jornada completa. Esto atenta contra las decisiones de las familias que por diversos motivos, por necesidades de las infancias, por necesidades familiares, para que desarrollen esos niños y niñas otras actividades a contraturno, han elegido la jornada simple”, agrega Grau y termina: “el gobierno les impone una jornada completa, y los obliga a dejar otras actividades, les impone una reorganización a las familias y por supuesto elimina cargos docentes, cierra una sede educativa de nivel inicial, que va de la mano también con el cierre de las inscripciones a los profesorados de nivel inicial en varios profesorados”.

Ver comentarios

  • Que le pasa a los argentinos. Los actos y me refiero a los criminales de los políticos ocurren porque los ciudadanos se los permiten, no son los políticos malos, son insensatos los argentinos No apoyo a ningún político actual, quien deba ir preso que se lo lleven.

  • Imprescindible contar con esta información y que las personas, madres y padres de Capital, no lo olviden a la hora de votar en CABA. Párrafo aparte para la reiteración de la penosamente inolvidable palabra 'traslado',

  • Es una constante en el Gobierno de la Ciudad, cierre de escuelas, educación cero, si no está en tu presupuesto una escuela privada, que Dios te ayude. Embellecer la Ciudad con futuros

  • Un horror lo que va a hacer predice una cosa y hace otra se necesitan más jardines maternales las mujeres de bien trabajan y no pueden pagar nada privado no lo puedo creer de Horacio ni de acuña que acaba de tener un BB se me acaba de caer un idolo

Compartir

Entradas recientes

El Gobierno bonaerense adelantó subsidios y evitó el lockout de colectivos en el Conurbano

Las empresas habían anunciado la suspensión del servicio por falta de fondos, pero la Provincia…

8 mins hace

Los Pelusas 10: el legado eterno de Maradona en las calles de Villa Ballester

Entre murales, sorteos y encuentros populares, un grupo de amigos mantiene viva la memoria del…

1 hora hace

Alarma por el arroyo Sarandí, que amaneció teñido de rojo y con olores nauseabundos

Organizaciones vecinales apuntan contra las empresas de la zona y denuncian que vierten desechos tóxicos…

2 horas hace

Ficha limpia: Diputados sesionará el miércoles para discutir el proyecto de ley para proscribir a Cristina

La sesión para tratar Ficha Limpia tiene fecha: fue convocada para el miércoles 12 de…

2 horas hace

Siguiendo a Trump, el gobierno quiere abandonar el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Luego del anuncio de la salida de la OMS, el gobierno de Javier Milei anunciaría…

4 horas hace

El incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi lleva más de 40 días activo 

El incendio forestal comenzó por una tormenta eléctrica a mediados de diciembre pasado, no da…

5 horas hace

¿Sin planes para el fin de semana?: cinco películas imperdibles de Clint Eastwood para descubrir o volver a disfrutar

El actor, director, guionista y productor es una de las grandes leyendas de Hollywood. A…

5 horas hace

Casanello quedó a cargo del Juzgado Federal 11, donde tramita la Causa Seguros

Así se determinó en el sorteo que se hizo en la Secretaría de la Cámara…

6 horas hace

 El PRO cierra filas ante la avanzada libertaria: Macri sumó a Santilli a la mesa chica y a Vidal como jefa de campaña

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, busca evitar nuevas fugas de cara a las…

6 horas hace

Ante la crisis, comunidades campesinas de Traslasierra diversifican sus estrategias

Con 20 años de historia, la Unión Campesina de Traslasierra (Ucatras) enfrenta la crisis económica…

7 horas hace

Alambrados internos en los campos: el refugio de biodiversidad menos pensado

Los alambrados, utilizados tradicionalmente para demarcar parcelas, aportan además numerosos servicios ecosistémicos y son refugio…

7 horas hace

Empresa argentina de cruceros deberá dejar de promocionar viajes a Malvinas como si las islas fueran territorio británico

El fallo considera que la comunicación era engañosa y contraria a la soberanía argentina, reconocida…

7 horas hace