El acto fue impulsado por la Mesa de Acción Política en Discapacidad, de Unión por la Patria, que apunta a la "defensa de los derechos conquistados por el colectivo".
En el escenario Massa estuvo acompañado por el jefe de Gabinete y compañero de fórmula, Agustín Rossi; el ministro del Interior y candidato a senador nacional, Eduardo ‘Wado’ de Pedro; el referente del Frente Nacional de Discapacidad de Nuevo Encuentro, Gustavo Goyochea, y la presidenta de la Asociación Civil por la Plena Inclusión y Equidad, Celeste Dimeglio.
El ministro agradeció a los presentes por darles «la oportunidad de que las personas con discapacidad sean parte de la agenda del debate». Además, apuntó contra el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, y recordó que el libertario «llegó a usar el término mogólico como descalificación y agresión» hacia un economista.
Massa consideró que, con esa acción, Milei dio a entender «lo que piensa de las personas con discapacidad», y al aludir a la candidata de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich, sostuvo que «plantea que hay que recortar, hay que ajustar las pensiones, hay que revisar porque (supuestamente) se la dieron a cualquiera».
El candidato de UxP les pidió a los presentes tener en cuenta «a la hora de ir a votar el 22 de octubre» esas cuestiones porque, consideró, hay dos propuestas en las listas: «Una que excluye, que probablemente deje a sus hijos a la buena de Dios, o a la buena del mercado; y otra que incluye, con errores, pero que nos mueve el amor por el otro y el amor por nuestra patria».
«Lo que se discute es inclusión o exclusión, si hay un Estado que abraza, que abriga, que protege o si hay un Estado que te abandona a la suerte del mercado», insistió y consideró que en los lugares que todavía «no llegó el Estado, mucho menos va a llegar el mercado».
Massa, además, le propuso al colectivo de discapacidad «eliminar esa pared enorme que representa la incompatibilidad entre la pensión por discapacidad y el mundo del trabajo», en el caso de ser electo.
Y para evitar la renovación de los certificados de discapacidad y la presentación de la documentación correspondiente, propuso una «prórroga automática de fin de año para que terminemos con el tema de volver a hacer a cada fin de año las renovaciones».
Jonathan Rondan, referente del Frente Patria Grande, declaro que “esta es una jornada muy importante, por primera vez el Colectivo de Discapacidad tiene presencia, es parte de la agenda de la campaña electoral. Es un reclamo que en términos generales veníamos planteando las personas con discapacidad, de poner la discapacidad en agenda, y particularmente plantear que no queremos perder derechos. En el año 2016, durante el Gobierno de Mauricio Macri, 70 mil pensiones por discapacidad fueron derogadas. En ese entonces, el recorte fue judicializado por distintas organizaciones, que lograron fallos en primera y segunda instancia contra el Gobierno de Macri, que no tuvo más remedio que restituirlas. Este 22 de octubre se juegan dos modelos de país. Nos quieren dejar al borde del abismo quitándonos todos nuestros derechos. No retrocedamos. No regalemos nuestro futuro», declaró
Entre los principales hitos de gestión se destacaron la creación del Gabinete Nacional para la Transversalización de las Políticas en Discapacidad, la restitución de las 170.000 pensiones no contributivas a personas con discapacidad dadas de baja entre 2015-2019 y la ampliación de ese derecho; la recuperación y puesta en valor del Programa Federal Incluir Salud y de las prestaciones por discapacidad. También la digitalización del Certificado Único de Discapacidad (CUD) y la mejora de los procesos de certificación; la instalación de la temática en las agendas pública, política y mediática, y el impulso de un proyecto para una Nueva Ley Marco en Discapacidad, que reemplace a la Ley vigente de la dictadura cívico-militar, con la participación activa de las personas con discapacidad de todo el país tras un proceso de consulta federal; entre otras acciones.
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…
Ver comentarios
quizás algo hagan en CABA y primer cordón conurbano. Pero en el interior, los discapacitados son AGREDIDOS, MALTRATADOS, BASUREADOS. NO se cumple con la ley de electrodependencia. La Agencia Nacional de Discapacidad indica hacer trámites que NO sirven. Desde ACCESO A LA JUSTICIA Y ASESORAMIENTO JURÍDICO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD también indican trámites para PERDER TIEMPO Y PACIENCIA. Pero NO solucionan los problemas de la gente con discapacidades. NO sean más hipócritas. La gente está MUY mal. SI controlen que no hayan vivos. Pero hay gente que NI siquiera le pagan por la asistencia que DEBEN. PAMI NO manda ni los pañales, remedios, NO controla. Claro que hay asistentes coimeros! ESO deben controlarlo!!!! NO puede ser que se maltrate tanto a la gente. Si NO están en CABA, es salvaje el destrato que sufren. CUMPLAN con las leyes y NO den más vueltas.