Bajo el lema “Estar cerca, estar juntos” se inaugura La noche de las ideas

Por: Mónica López Ocón

En esta quinta edición el evento mundial impulsado por el Ministerio de Europa y Relaciones Exteriores de Francia, tendrá lugar en Argentina del 28 al 31 de enero. Será en modo híbrido, ya que combinará actividades presenciales y virtuales. Habrá numerosos invitados nacionales e internacionales.

Hoy, jueves 28 de enero, a las 19.30, en el Centro Cultural 25 de Mayo, tendrá lugar la inauguración oficial de La noche de las ideas con la presencia de la directora ejecutiva del Centro Cultural ubicado en Villa Urquiza, Mariana Fidalme; el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Enrique Avogadro, y la Embajadora de Francia en Argentina, Claudia Scherer-Effosse. Se trata de un acto protocolar al que solo se puede asistir por invitación.

El evento se desarrollará bajo el lema “Estar cerca, estar juntos”.  Según explican los organizadores, “Se trata de cuestionar nuestras relaciones individuales y colectivas con el espacio, de pensar en nuevas formas de solidaridad, de preguntarnos por el lugar de la tecnología digital en nuestras sociedades.”

Y agregan: “Profundizaremos los intercambios establecidos en 2020 en torno al tópico «Ser viviente/Estar vivo», proponiendo repensar lo que identificamos como otredad y preguntándonos sobre las proximidades entre los países, entre la humanidad y la máquina, entre la humanidad y las especies animales y vegetales.”

Esta edición busca respetar la paridad de género inscribiéndose en la perspectiva del Foro Generación Igualdad previsto para junio de 2021 en París. La noche de las ideas 2021 cuenta con 73 participantes: 40 mujeres y 33 hombres. Serán cuatro días de charlas, paneles, performances, música y otras actividades.

Una novedad significativa es la federalización del evento, del que el Viejo Hotel Ostende es su espacio emblemático, a través de la incorporación de nuevas sedes. Así, las ciudades de Buenos Aires, Rosario, Córdoba y Godoy Cruz de Mendoza participarán por primera vez. Tecnópolis, además, también será parte del festival.  

Los invitados internacionales que participarán serán el geógrafo Michel Lussault, la curadora del Museo del Quai Branly Paz Núñez Regueiro, el astrónomo Jean-Christophe Hamilton, el psiquiatra Serge Tisseron, las escritoras Sarah Al Matary, Angela Lugrin y Elsa Boyer, el actor Vincent Macaigne, el paleontólogo François Pujos, el arqueólogo Rodolphe Hoguin, los artistas plásticos Eric Valette, Quentin Garel y Cécile Babiole, los dibujantes Killoffer, Quentin Faucompré, Vincent Vanoli, Olivier Fertel y Fanny Dall Rive y Anne Laforêt, investigadora especialista en la conservación de artes digitales.

Los invitados nacionales son los antropólogos Florencia Tola y Diego Escolar , los historiadores Pablo Ortemberg , Gabriel di Meglio, Paula Bruno y Moira Cristiá , el paleontólogo Juan Carlos Fernicola , la arqueóloga Alejandra Korstanje , el ensayista y editor Alejandro Katz , el neurocientífico Diego Golombek , los biólogos Pablo La Padula y Alejandro Brown , el ingeniero Sebastián Civallero , el sociólogo Alexandre Roig , la paleontóloga Analia Forasiepi, la arqueóloga Valeria Cortegoso , el periodista Ezequiel Fernández Moores, las investigadoras feministas Paola Cortés Rocca y Cora Gamarnik , el dibujante Rep , las cantantes y compositoras Daniela Horovitz y Vale Cini , las escritoras Luciana de Mello y Silvia Hopenhayn , el ensayista Pablo Maurette, la filósofa Mariana Larrison , la actriz Marilú Marini , la historiadora del arte Diana Wechsler y el artista Esteban Feune de Colombi.

La noche de las ideas está organizada por el  Institut français d’Argentine, , la  Fundación Medifé, la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) con el apoyo del Institut français de Paris con la Revista Ñ/Clarín, Medios y Comunicación Pública, el  Viejo Hotel Ostende, la Municipalidad de Pinamar, la Municipalidad de Godoy Cruz (Mendoza), el Centro Cultural 25 de Mayo, Ciudad de Buenos Aires, las Alianzas Francesas Argentina, la Alianza Francesa de Quito, el Museo de Arte Precolombiano Casa de Alabado, Memoria Abierta, Radio Nacional, Contar, Universidad Nacional de Mar del Plata, Museo MAR, Provincia de Buenos Aires.

Colaboran, además, el Centro Franco Argentino de Altos Estudios de la UBA, Campus France Argentina, Musée Quai Branly, Siglo XXI, CCKirchner, Tecnópolis, Museo Pueyrredón de San Isidro, Museo Histórico Nacional, Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), Museo de los Inmigrantes, Faena Art Center, Cámara de Comercio e Industria Franco-Argentina.

La programación completa se puede consultar en https://lanochedelasideas.ifar…

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

4 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

4 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace