Baja vacunación en los planteles de fútbol: apenas un 6% de los jugadores se aplicaron las dos dosis

Los dirigentes mostraron su preocupación. Con la confirmación del regreso del público, se propusieron trabajar para concientizar y aumentar el número de vacunados en el corto plazo.

Con el anuncio oficial de que el público regresará a los estadios a partir del primero de octubre, los dirigentes trabajan en cómo aplicar los protocolos en cada uno de sus clubes mientras buscan incentivar la vacunación en los planteles de Primera División. En una reunión que se realizó la semana pasada en el hotel Hilton de Puerto Madero, los representantes de los clubes pusieron en énfasis en dos cuestiones de la situación sanitaria: la necesidad de abrir las puertas para los socios que se mantuvieron con la cuota al día en estos más de 500 días y la escasa aceptación que tuvieron los planteles a vacunarse. 

Un informe del doctor Alejandro Roncoroni, secretario general de Argentinos Juniors y coordinador de la Comisión Médica de la LPF, expuso datos salientes para medir las acciones que se tomaron en los clubes contra la pandemia. El informe contaba que se realizaron 71.500 hisopados entre cuerpos técnicos y planteles de Primera División y de las categorías juveniles, y que la tasa de positividad fue muy baja. Apenas 236 muestras dieron positivas, un 0,22 % en Primera y de 0,37 % en las categorías juveniles. Para tener una idea comparativa, la tasa de incidencia a nivel país por fuera del fútbol es de 11,36 %.

El dato más llamativo del informe, sin embargo, está en los índices bajísimos de inoculaciones. Por eso los dirigentes se comprometieron a aumentar el número de futbolistas vacunados en el corto plazo. Sólo hay un 27 % de inmunizados con la primera dosis -entre cuerpos técnicos y jugadores- y un 6 % con la segunda. En juveniles -considerando las inferiores de 9na. a Reserva- la primera dosis alcanzó al 12 %, mientras que existe un 1 % con ambas dosis. 

Siempre atentos a publicar sus novedades en las redes sociales, llamaba la atención que en los últimos meses los futbolistas no se hayan sumado a la tendencia de la mayoría de la población de subir su foto vacunándose. Con este informe se pudo saber por qué: aún son muy pocos los que lo hicieron. El desafío de cada club será intensificar la concientización puertas hacia adentro y aumentar esos números. Mientras todo se prepara para volver al gran momento del reencuentro de los hinchas con los estadios, los jugadores deberán empezar a poner el brazo.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace