Ayudar al barrio para que crezca el club

Por: Nahuel De Lima

Socios de Los Andes realizan un relevamiento en el barrio de Villa Albertina en Lomas de Zamora, donde se ubica el predio de las inferiores, para atender las necesidades de muchas familias que forman parte de la vida social del club.

Comprometidos en mejorar las condiciones de las familias que forman parte de la vida social del club, un grupo de socios del Club Atlético Los Andes, que participa en la Primera B Metropolitana, lleva 30 días realizando  un trabajo territorial del barrio de Villa Albertina de Lomas de Zamora: el objetivo es relevar  mas 100 hogares en busca de los casos más críticos de familias que viven en el barrio.

Las casas bajas y de techos precarios predominan en el paisaje. Viviendas de ambientes pequeños donde conviven numerosas familias que cuentan con un ingreso mínimo, pisos de tierra, paredes a medio terminar, en algunos casos no cuentan  condiciones mínimas de higiene o calzado. 

Villa Albertina es uno de los barrios más postergados del distrito, donde la precariedad de las familias más humildes se ve con solo caminar por sus calles. En su corazón está situado el predio de las inferiores de Los Andes donde miles de chicos realizan actividades formativas en las distintas categorías de inferiores.

Ante la situación de vulnerabilidad que vive muchos de los chicos, el club promovió la creación de la Sub Comisión de Desarrollo Social. Este espacio fue iniciativa de socias y socios, voluntarios y especialistas en materia social, y tiene como objetivo atender la problemática de vulnerabilidad en todos los ámbitos de la institución.

“La idea de una institución con identidad social se trasforma en hecho, asumimos la tarea de atender de manera integral las necesidades que atraviesan muchas familias que forman parte de la vida social del club”, expresó Víctor Grosi, que preside el Mil Rayitas desde 2019.

Los socios pusieron manos a la obra y comenzaron a realizar un estudio de campo para tener  una reseña social de todos los adolescentes y sus familias que asisten al club a realizar actividades.

“Muchos de los chicos que participan de las actividades llegan todos los días a entrenarse sin comer, la mayoría de ellos no pueden cubrir las cuatro comidas diarias. En ese sentido, gracias a  la articulación de Nación, Provincia y Municipio podemos garantizar el soporte alimenticio, en  los casos más críticos. Además  trabajamos en materia de infecciones de familias por la falta de agua, entre otras cuestiones que abarcamos diariamente”, cuenta Yanina Puras, presidenta de la Sub Comisión de Desarrollo Social.

En este contexto, el Club Los Andes firmó un convenio con Barrios de Pie para llevar adelante trabajos de cooperación y asistencia social en el predio de Villa Albertina con los sectores de la economía popular. De esta manera, la institución del sur del conurbano se transformó en la primera institución deportiva  en realizar un vínculo con cooperativas de trabajo. 

En concreto, el convenio en su primera etapa consistirá en  llevar adelante trabajos de cooperación y asistencia social en el predio de Villa Albertina. “Este acuerdo tiene un eje fundamental, poner en valor y jerarquizar la tarea que realizan los trabajadores de la economía popular. En este sentido agradecemos la colaboración del club y la predisposición de poder contratar a compañeros y compañeras para llevar adelante las tareas de mantenimiento y refacción del club, función que muchas veces se encuentra invisibilizada. Realizar esta acción social dentro del ámbito del deporte para nosotros y nosotras es un reconocimiento”, remarcó la responsable de Barrios de Pie de Lomas, Paula Montenegro.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace