AySA pidió un aumento del 26% y la eliminación de subsidios

Por: Jonathan Raed

Además, la empresa anunció un plan de inversiones con subsidios estatales.

La empresa pública Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA) pidió este jueves al Gobierno en Audiencia Pública un aumento del 26 por ciento en las tarifas, a partir del 1 de mayo. Tal como anticipó la web de Tiempo el último 23 de enero, además de la suba la empresa solicitó la eliminación de subsidios, lo cual afecta directamente a los sectores más pobres. Por tanto, para ese segmento el aumento será del 68%.

En paralelo con el tarifazo, la empresa anunció un plan de inversiones que contará con un 50% de subsidio por parte del Estado y de créditos de organismos internacionales.

En la Audiencia, AySA justificó el pedido en la inflación proyectada para 2018 (15%) y el aumento de costos de funcionamiento y mejoras, producto de la ampliación de la cantidad de jurisdicciones a las cuales presta servicio.

En cuanto a la quita de subsidios, AySA propuso «hacerlo gradualmente», palabra que gusta mucho en el Gobierno. Sería en cuatro bimestres, a partir de julio, «reduciendo en cada uno de ellos un 6,25%». Para 2019, los subsidios llegarán a cero.

Para ejemplificar el impacto en las zonas más pobres, un usuario con acceso al subsidio pagaba 75 pesos, lo que el resto pagaba $100. Ahora, ambos pagarán $126. Para quien pagaba $75, hay $51 de suba, que se traducen en un 68% de diferencia.

Desde la empresa, aclararon que esta quita gradual de descuentos «alcanza sólo a los usuarios residenciales localizados en las zonales 1,10; 1,30 y 1,45 del área original de la concesión, y equipara las tarifas de estas áreas con las tarifas de los nuevos partidos incorporados». En tanto, aseguraron que «para el año 2018 se destinarán al Programa de Tarifa Social unos $ 720 millones, para asegurar el acceso a cerca de 375.000 beneficiarios».

Las zonales 1,10; 1,30 y 1,45 comprenden a la enorme mayoría de los usuarios del Conurbano y de zonas de Capital como Flores y Constitución, tal como se puede apreciar en los cuadros del Anexo C RANT -Planos Coeficientes Zonales, disponibles en la web del Ente Regulador de Agua y Saneamiento (ERAS).

Finalmente, AySA anunció inversiones por US$ 935 millones para 2018, repartidas en 320 obras que beneficiarían a casi 12 millones de habitantes. Las obras serán financiadas en un 50% por aportes del gobierno nacional y créditos de organismos internacionales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace