Ay, Paraguay: literatura actual, política y pueblos originarios

Por: Nicolás G. Recoaro

El poeta Diegues repasa la actualidad de la literatura paraguaya, y no olvida analizar la realidad política del país y el rescate de la cultura mbya guaraní.

Douglas Diegues nació del amor de una madre paraguaya y un padre brasileño en Río de Janeiro, pero vivió la infancia y parte de la adolescencia en las fronteras desconocidas de Brasil con Paraguay. En este fragmento de la entrevista con Tiempo, repasa la actualidad de la literatura del país mediterráneo, y no olvida analizar la realidad política y el rescate de la cultura mbya guaraní.

-¿Cómo está el campo literario paraguayo actual?

-Nel 2016 publicamos aquí en Argentina Ya estamos caminando por esta tierra reluzente perfumada la Antología de la poesia paraguayensis del siglo XXI (Ediciones Vox) compuesta por textos de poetas de la selva y de poetas las citys. Em vez de hacer una antología oficialezca, preferi seleccionar lo que más me había impactado del arte de la palabra, de la verbocreacción, durante mi experiencia de lector de poesia nel território paraguayo de 1991 al 2016. Lo más interessante para mi de la poesia paraguayensis está en esa antología. Poetas com cuerpos de pajaros. Pajaros con cabeza de poeta. Meninos y meninas experimentales en las fronteras llenas de abismos. Verbocreadores post porno vanguardistas. Artistas salvajes de la palabra. Una antología sincronica, no diacronica, ni geograficamente única. Creo que es la primera antología en la que se publican textos de las selvas y de las citys. La literatura que vale la pena hoy en Paraguay es la que no le teme al yopará, ni al guarani, ni al guarañol, ni a los abismos del portunhol selvagem y del poro´u´ñol. Sin omitir los textos antiguos de los índios, siempre omitidos, sean paï tavyterã, mbyá-guarani, los chiripá, al lado de los cuáles buena parte de las literaturas de indole neocolonizada simplemente palidecen…

-Luego de la salida forzada de Lugo y el regreso del Partido Colorado al poder, ¿cómo está la situación política en el Paraguay?

-El Paraguay sigue siendo una realidad delirante, un país pequeño pero con grandes problemas idiotas. El Paraguay non tiene problemas: el problema sigue siendo la codicia, la rabia y la ignorancia de unos pocos que siempre quisieron adueñárse de todo. Nel tiempo de Lugo, la sitú estaba mejor para los campesinos, pero los indígenas continuavam siendo los mais desprezados, los mais estrangeiros en sus próprias tierras. Lo mais bizarro es que en Paraguay se jactan todo el tiempo del idioma guarani, de la ancestralidade guaranítika etc, pero los índios siguen siendo tratados com desprecio.

-Por último, me gustaría que cuente un poco su experiencia recuperando la cultura mbya guaraní.

-He organizado el libro Kosmofonia Mbyá Guaraní con el antropólogo paraguayo Guillermo Sequera, sobre el origen mítico de los sonidos y de las palabras entre los Mbyá Guarani. Nuestra intención fue hacer un libro para valorar la cultura Mbyá Guarani, dispersa por el Trópico Sur, no como una cultura de pobres diablos, sino como una cultura de artistas de vanguardia, artistas de la tierra, artistas de la selva, artistas de la palabra, algunos de ellos tan importantes cuanto John Cage, que, como los Mbyá, no hacía distinciones entre arte y vida. Para Cage, asi como para los Mbyá Guarani, el arte y la vida son una sola cosa. El libro contiene um CD com las grabaciones realizadas in situ por Guillermo Sequera durante unos diez años, asi como las transcripciones y traducciones al português de todo el material verbal que hice en colaboración con Kerechu Pará y Ramón Barbosa. Además están los ensayos de autores invitados y un ensaio-documental espeficicamente sobre el significado de la palabra para los mbyá. El libro fue publicado en el 2006, se encuentra agotado, pero estamos tratando de hacer circular una edición artesanal de 100 exemplares para unos pocos interessados.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace