Axel Kicillof: «No hay mejor forma de recordar a Perón que reconociendo derechos»

El gobernador de Buenos Aires encabezó un acto en la localidad natal del líder justicialista.

El Gobernador bonaerense, Axel Kicillof, afirmó este viernes que «la mejor forma de recordar a Juan Domingo Perón, de cuya muerte hoy se cumplen 48 años, es reconociendo derechos», en declaraciones efectuadas durante una entrega de escrituras sociales que se llevó a cabo en Lobos, la localidad natal del fundador del movimiento Justicialista.

«Estas fechas significativas en las que recordamos a quienes construyeron nuestra Patria, son útiles para conmemorar sus obras pero, sobre todo, para reflexionar», subrayó Kicillof, quien recorrió en Lobos las instalaciones del museo y la biblioteca que se construyeron en la casa donde el tres veces presidente de las y los argentinos vivió sus primeros años.

El mandatario bonaerense afirmó en ese sentido que «no hay mejor forma de recordar a Perón que reconociendo derechos con la entrega de escrituras sociales».

Kicillof encabezó este viernes el acto de entrega de 236 escrituras gratuitas que beneficiarán directamente a 104 familias de Lobos y permitirán al municipio avanzar con espacios destinados a la construcción de viviendas sociales.

El acto de entrega se realizó en el Teatro Cine Italiano, donde estuvieron presentes los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak; y de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; y el intendente local, Jorge Etcheverry.

«En la Provincia creemos que no es justo que las personas que con mucho esfuerzo lograron acceder a la vivienda propia, después pasen años sin poder obtener la escritura que garantiza el dominio sobre su propiedad», destacó Kicillof .

Explicó que «no es solo una cuestión de papeles, sino que tiene implicancias en el precio de la casa, las posibilidades de acceder a un crédito y las dificultades para que la vivienda sea heredada por las próximas generaciones».

«Con la escritura se facilitan los trámites para que el esfuerzo realizado por la familia permita que los hijos y las hijas tengan una mejor calidad de vida que sus padres», señaló el gobernador, al tiempo que indicó que «ese camino de bienestar que tiene que venir acompañado por más educación y trabajo digno, es lo que nosotros llamamos justicia social».

El programa Mi Escritura, Mi Casa es una iniciativa impulsada por el Gobierno bonaerense a principios de 2020 con el objetivo de brindar seguridad jurídica a quienes no pueden solventar económicamente los honorarios de un escribano particular.

Por su parte, el ministro Alak remarcó que «el Gobierno provincial tomó la decisión política de que la Escribanía General de Gobierno adquiriera un perfil social para responder a las necesidades de nuestro pueblo».

«Cada escritura transforma en alegría tantos años de angustia y preocupación por los problemas que genera la ausencia del título de propiedad», señaló el ministro, quien hizo hincapié también en las 132 escrituras que se otorgaron al municipio para la construcción de viviendas sociales.

El gobernador destacó además que «para resolver este problema de miles de familias bonaerenses, hemos transformado a la Escribanía General de Gobierno en un organismo que trabaje para todo el pueblo de la Provincia», y detalló que las escrituras » son gratuitas y vienen junto a la condonación de deudas inmobiliarias y la conversión de los inmuebles en bienes de familia para que no se puedan embargar».

«Vamos a seguir trabajando para generar condiciones de igualdad y oportunidades, reconociendo los derechos de todos los y las bonaerenses», afirmó.

A 48 años del fallecimiento de Juan Domingo Perón, el gobernador Axel Kicillof recorrió las instalaciones del museo y la biblioteca que se construyeron en la casa Perón vivió sus primeros años.

El museo cuenta con cuatro salas temáticas, un patio de placas y la histórica higuera de la casa.

Entre los elementos que se exhiben, se encuentran muebles y objetos personales del general Perón; libros de su autoría y de aquellos que contribuyeron con su formación; fotos, documentos, cartas, periódicos y revistas.

Con el objeto de conservar todo el acervo patrimonial, la Provincia avanza con un proyecto de infraestructura que ya se encuentra en proceso de llamado a licitación y permitirá la restauración y puesta en valor integral del edificio que alberga al museo.

«Este es un museo precioso que fue construido en una casa humilde y en un pueblo trabajador, que contribuye a recordar y reflexionar acerca de la doctrina de Juan Domingo Perón, una tradición histórica que no es patrimonio de la Argentina sino de toda la humanidad», finalizó Kicillof.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

7 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

8 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

8 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

9 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace