Axel Kicillof: «Esta vez no se trata de volver mejores sino de mejorar para volver»

Por: Jorgelina Naveiro

El gobernador bonaerense fue el principal orador en el acto organizado por su mesa política en Mar Chiquita. Cuestionó al presidente Milei y aseguró que es "la mayor estafa electoral".

Axel Kicillof cerró este sábado un nuevo plenario político en Mar Chiquita, donde reiteró sus críticas al gobierno de Javier Milei y aseguró que las políticas libertarias «dañan y lastiman a la provincia de Buenos Aires». Pero además envió un mensaje al peronismo y llamó a construir una alternativa para volver a ganar la nación en 2027. «No se trata de volver mejores sino de mejorar para volver», remarcó.


El gobernador fue el orador central del mítin que organizó su mesa política como continuidad del plenario que se llevó adelante el 18 de mayo en Florencio Varela. El eslogan esta vez fue «La Provincia se organiza. La Patria no se vende». Acompañado por la vicegobernadora, Verónica Magario, y la mayoría de los intendentes de la quinta sección electoral y algunos del Conurbano, Kicillof se explayó durante una hora sobre los «resultados calamitosos» del plan económico de Milei y el impacto que eso tiene en la Provincia, pero también habló de la necesidad de «organizarse» para dar la batalla electoral que se viene, apenas horas después de compartir escenario con la expresidenta Cristina Kirchner en Merlo.


«Estamos frente a la más inmensa estafa electoral que haya habido en la Argentina. Milei se basó en un malestar real, en un desánimo, y respondió a eso con recetas milagrosas. Hoy nos dicen que la mayoría votó el ajuste, pero en la campaña decía que era un ajuste diseñado sólo para la casta. Ahora nos queda claro que lo que Milei llama casta es el pueblo», dijo, en el arranque de su mensaje en el que volvió a posicionarse como el opositor número uno del presidente.


En ese tren de promesas incumplidas, recordó que Milei también había prometido traer gente nueva aunque terminó armando un gabinete con exfuncionarios de Mauricio Macri. «A los Bullrich, los Caputo, los Sturzenegger, nadie los votó para volver a hacer los desastres que ya hicieron», dijo, y aseguró que «vinieron con el plan de Domingo Cavallo y Alfredo Martínez de Hoz». Pero aclaró también que no «hay un límite» en la entrega del patrimonio y lo resumió en una frase: «Nuestra patria no se vende Milei». La militancia entonces lo interrumpió al canto de «Se siente, se siente, Axel presidente».


Tras remarcar que La Libertad Avanza no logró ganar en 2023 en Buenos Aires, Kicillof explicó que las políticas libertarias «dañan» a la provincia de Buenos Aires y que por eso hay que oponerse cueste lo que cueste. «Nos oponemos a las políticas de Milei, no sólo por una cuestión doctrinaria, ideológica, partidaria, no sólo por una cuestión de experiencia histórica, sino también y principalmente porque las políticas de Milei dañan y lastiman a la provincia de Buenos Aires», dijo, y consideró que el ataque a Buenos Aires es «más feroz» por ese resultado electoral adverso.


Reiteró que el gobierno nacional está «desertando» de las obligaciones que están establecidas en la Constitución y enumeró las políticas que viene llevando adelante la Provincia para «amortiguar» el recorte de fondos, aunque aseguró que todo tiene un límite. Y lanzó una advertencia: «Estamos obligados a hacer que Milei cumpla con la Constitución Nacional».


En otro momento de su mensaje, el gobernador también enumeró los paros y las marchas en contra que acumula la gestión libertaria con tan sólo diez meses de gestión. Y recordó que su gestión dijo presente en cada una de ellas, como lo hizo el último miércoles cuando se trató el veto a la movilidad jubilatoria en el Congreso Nacional. «Las políticas se defienden en la calle. Por eso el gobierno bonaerense tiene el orgullo de haber acompañado cada una de las estas manifestaciones pacíficamente, con claridad», dijo, y consideró que Milei «va a ser recordado por la manera en la que reprimió a los jubilados y por el gas pimienta que le tiraron a una nena de diez años».


En el final, Kicillof le dejó varias tareas a la dirigencia y la militancia que lo escuchaba. Les pidió «ir a buscar a cada una de las familias que está sufriendo estas políticas del Gobierno Nacional» y sumar a todos los sectores. «Si algo está prohibido en nuestra provincia es bajar los brazos, resignarse y alejarse del pueblo», indicó.


Además de «crear un escudo» para proteger a los bonaerenses, también les encomendó «construir desde nuestra provincia una alternativa de futuro que nos permita revertir la destrucción en curso y encontrar un camino de desarrollo y de inclusión». Y dejó en claro cuál es el plan para 2027: «Esta vez no se trata de volver mejores, se trata de mejorar para volver».


En este punto también marcó cuál será la impronta de las «nuevas» canciones peronistas, en medio del proceso de reorganización que atraviesa desde el año pasado tras la derrota nacional. «La tarea es clara: organizar la solidaridad de nuestro pueblo, acompañarlo y construir un futuro con la tradición de Perón, Evita, Néstor y Cristina, en línea con nuestras convicciones: la dignidad no es una mercancía, los derechos no se compran y venden en el mercado, y la libertad sólo es posible si hay justicia social», cerró.

Presencias y ausencias

Kicillof brindó su discurso acompañado por el jefe comunal anfitrión, Walter Wischnivetzky (Mar Chiquita), Gustavo Barrera (Villa Gesell), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Mariano Cascallares (Almirante Brown), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Federico Achaval (Pilar), Lucas Ghi (Morón), Fernando Moreira (San Martín), Fabián Cagliardi (Berisso) y Mario Secco (Ensenada), entre otros.


Desde abajo, en primera fila, siguieron el mensaje los ministros Carlos Bianco (Gobierno), Andrés Larroque (Desarrollo de la Comunidad), Gabriel Katopodis (Infraestructura), Pablo López (Economía), Silvina Batakis (Hábitat), Javier Alonso (Seguridad), Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario), Estela Díaz (Mujeres) y Cristian Girard (ARBA), como así también la diputada de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz.


Hubo también fuerte presencia sindical de la CTA y la CGT: estuvieron el titular de la UOM, Abel Furlán; la secretaria general de UPCN, Fabiola Mosquera; el titular de ATE, Oscar «Colo» De Isasi, y el de SUTEBA, Roberto Baradel. Como en el plenario anterior, los ministros bonaerenses y los intendentes que militan en la agrupación La Cámpora pegaron el faltazo. «

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

22 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

27 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

29 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

36 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

49 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace