Axel Kicillof anunció la compra de 5 millones de vacunas CanSino

El gobernador bonaerense oficializó la firma del contrato con el laboratorio chino. Las dosis, que no tienen todavía fecha de entrega, se suman a los 15 millones de Covaxin.

El gobernador Axel Kicillof anunció este viernes la firma de un contrato por 5 millones de dosis de la vacuna CanSino que se sumará a los 10 millones de Covaxin que se cerró la semana pasada. Las dosis serán puestas a disposición del gobierno nacional.

En conferencia de prensa sobre la situación epidemiológica provincial por la pandemia, el mandatario confirmó que, hace una semana, se firmó un contrato de aprovisionamiento con el laboratorio chino Cansino Biologics INC, lo que le permitirá a la provincia contar con 5 millones de dosis más. «Se firmó el 4 de junio pero por condiciones de confidencialidad del laboratorio recién hoy lo podemos hacer público», explicó Kicillof.

Se trata de la segunda compra que logra cerrar el gobierno provincial, aunque igual que en el caso de las vacunas encargadas al laboratorio Bharat Biotech, no hay todavía fecha de entrega. A diferencia de la Covaxin, la vacuna de Cansino ya fue aprobada este viernes para su uso de emergencia por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Kicillof explicó que la llegada de las dosis dependerá de tres condiciones: que el laboratorio cuente con disponibilidad de dosis, que el Gobierno Chino apruebe el contrato firmado hace una semana y, por último, que tanto el gobierno nacional como provincial requieran de las dosis.

La vacuna de CanSino es de una sola dosis y cuenta con una efectividad del 68,8% para prevenir contagios de coronavirus y del 95,5% para evitar los casos graves de la enfermedad, precisó el gobernador.

Kicillof volvió a criticar a la oposición por «buscar sacar ventaja» de la vacunación y, aunque sin mencionarlo, cuestionó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que anunció que está en tratativas con el mismo laboratorio chino para adquirir 300 mil vacunas.

«No le veo ninguna explicación a tratar de hacer una suerte competencia con las vacunas, quién consigue y quién no. Nosotros venimos trabajando con el laboratorio CanSino desde junio del año pasado. Lo que pasa es que algunos buscan sacar ventaja electoral de esto y para lo único que estamos es para conseguir mayor suministro de vacunas que es un tema muy complejo», señaló. Y remarcó que la Argentina está «en el lugar 21 sobre 200 países así que vamos muy bien».

Ver comentarios

  • No quiero esa vacuna de Cansino. Quiero vacunarse con toda el alma. Pero con la rusa. A Cansino ni en comentarios la conozco

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

19 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

20 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

20 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

21 horas hace