Avruj, Suñer y las esposas de los genocidas presos, en la jura de Pasqualini

Por: Pablo Roesler

Las mujeres fueron a despedir al jefe del Ejército saliente, quien les regaló una frase: "Más historia y menos memoria". El secretario de DD HH, en la primera fila de invitados.

La jura de Daniel Pasqualini como nuevo jefe del Ejército el miércoles pasado tuvo dos presencias insoslayables: en la plaza de armas del Regimiento de Infantería 1 Patricios coincidieron las esposas de diez militares presos por crímenes de lesa humanidad y el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, Claudio Avruj. Las mujeres fueron a despedir al jefe saliente, Diego Suñer, por su accionar en favor de los genocidas detenidos que ellas consideran presos políticos. Nuevamente, esa presencia fue cuidadosamente omitida por las comunicaciones oficiales.

El miércoles, mientras la ciudad se preparaba para recibir una multitudinaria movilización de trabajadores contra el gobierno, el secretario de Derechos Humanos se ubicó en la primera línea de los invitados que en el Regimiento del barrio porteño de Palermo asistieron a la asunción del nuevo comandante del Ejército. A excepción del ministro de Defensa, Oscar Aguad, no hubo otro funcionario que lo superara en relevancia.

A través de sus voceros, Avruj le dijo a Tiempo que acudió a un acto de relevancia al que fue invitado y que su presencia pretendió dar un mensaje a las Fuerzas Armadas, en el marco de la reestructuración que anunció Aguad, para trabajar y educar a la tropa del presente y el futuro en el respeto irrestricto de los Derechos Humanos.

Pero entre el público que presenció el momento en que Pasqualini posaba su mano sobre un ejemplar de la Biblia y otro de la Constitución Nacional, estaba el grupo de esposas de los militares presos por crímenes cometidos de la dictadura cívico-militar. Todas pertenecen a los Familiares y Amigos de los Presos Políticos de Argentina (AfyAPPA), el grupo que impulsa y lidera Cecilia Pando, fervorosa defensora del terrorismo de Estado y un símbolo de las posturas más extremas que considera ilegales los juicios por crímenes de lesa humanidad.

Como ocurrió el 25 de abril de 2016, cuando el gobierno ocultó la reunión de Pando con el ministro de Justicia, Germán Garavano, la presencia de esas mujeres en la asunción de Pasqualini fue apenas mencionada como dato de color en el final de un artículo de la versión impresa del diario Clarín, pero que fue borrada de la versión digital de ese periódico y no aparece en ninguna otra crónica. Pero las mujeres de AFyAPPA estuvieron. Y como ocurrió con aquel encuentro con Garavano, fue confirmado por la propia Pando.

«Fueron al acto para despedir a Suñer porque lo conocían y fue un buen jefe del Ejército. Se preocupó mucho por los presos políticos, por la cuestión humanitaria», detalló. También contó que esas diez mujeres son las mismas con las que fundó AFyAPPA y que ella no pudo ir al acto.

Esa coincidencia de figuras en un acto del Ejército fue simbólica y se ajusta a lo que la Abuela de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, definió como el «reavivamiento de la teoría de los dos demonios».

La asunción de Pasqualini fue pantanosa. Cuando Aguad comunicó el retiro de Suñer y otros 12 militares que estaban por encima del nuevo jefe en la cadena de mandos, Elisa Carrió aprovechó para criticar el plan de achique y venta de tierras del Ejército.

De hecho, trascendió que los planes de reformas y reducción del macrismo determinaron la salida del anterior jefe. Esa tensión duró hasta el acto de asunción: estaba previsto para el martes pero un tironeo entre Suñer y Aguad por el uso de la palabra la hizo coincidir con la marcha en la 9 de Julio.

El jefe saliente había asumido en enero de 2016 y en lo ideológico era cercano al pensamiento del gobierno, pero también de AFyAPPA: en enero pasado homenajeó a los caídos en el intento de copamiento del ERP a la Guarnición Militar de Azul en 1974 y anunció más actos similares. El miércoles se despidió con un mensaje de 15 minutos en el que pidió «más historia y menos memoria», una frase del historiador de derecha Luis Romero para edulcorar los crímenes de la dictadura que Suñer hizo propia. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

7 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

8 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace