Lo anunció Sergio Massa desde China. Se trata del avión desde el que arrojaron al mar a 12 personas, entre ellas a las monjas francesas Leonie Duquet y Alice Domon. Aterrizará el sábado.
«El día sábado despegará desde Estados Unidos con destino a la Argentina el avión Short Skyvan, que fue utilizado como un instrumento de desaparición y muerte por parte de la dictadura en los trágicamente conocidos vuelos de la muerte», informó Massa en su cuenta de Twitter, mientras desarrolla su agenda en China.
Massa indicó que el avión, que será instalado en el Museo Sitio ESMA «quedará como fiel testigo para estas y para las futuras generaciones de una de las épocas más oscuras de nuestra historia, recordándonos la importancia de mantener vivo el reclamo de Memoria, Verdad y Justicia».
El avión de la Prefectura Skyvan PA-51, desde donde el 14 de diciembre de 1977 arrojaron con vida al Mar Argentino a un grupo de 12 personas, entre ellas a tres Madres de Plaza de Mayo y a las monjas francesas Leonie Duquet y Alice Domon, será trasladado de Estados Unidos con la intención de que sea exhibido en el predio de la exEsma como testimonio de los llamados «vuelos de la muerte».
La aeronave, propiedad de un empresario estadounidense que tuvo «el recaudo de guardar las piezas originales» se encuentra actualmente en un hangar de la ciudad estadounidense de Dekalb -cercana a Chicago- en «pleno proceso de deconstrucción» y «puesta a punto» para emprender el regreso a Buenos Aires, dijeron los portavoces del ministerio de Economía.
Asimismo, subrayaron que el dueño «conservó documentación de vuelo original desde que el avión se encontraba en la Argentina» en la década del 70, lo cual reviste de un «gran valor» para aportar a la reconstrucción de aquellos operativos denominados «vuelos de la muerte» que partían con prisioneros desde la entonces Escuela de Mecánica de la Armada para luego ser arrojados vivos al Mar Argentino.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…