Avanzan las negociaciones en Diputados para sesionar antes de fin de mes y debatir Etiquetado Frontal

Por: Verónica Benaim

La fecha que evalúan es el 26 de octubre. Se ampliaría el temario con propuestas de la oposición.

Con las semanas contadas para los comicios legislativos generales del 14 de noviembre, en la Cámara de Diputados por estas horas trabajan para acordar un temario con proyectos del oficialismo y de bloques opositores que permitan realizar una sesión antes de las elecciones. La fecha que circula por los pasillos del Parlamento es el martes 26 de octubre. 

La imagen que se mostró en Diputados el pasado 5 de este mes fue criticada por la sociedad. El Frente de Todos convocó a una sesión especial con cinco temas que, según la oposición, no fueron acordados y los distintos bloques pidieron ampliar el temario. El FdT no consiguió el quórum (129 representantes) para poder debatir el proyecto de Etiquetado Frontal de alimentos, la normativa para las personas en situación de calle, jubilaciones diferenciales para trabajadores de las viñas, y la declaración como monumento natural nacional del águila arpía.  

El oficialismo salió a criticar al interbloque de Juntos por el Cambio al que acusó de hacer “lobby empresarial” para que la ley sobre promoción de alimentación saludable no saliera. En Juntos por el Cambio señalaron que el Frente de Todos no quiso abrir el temario en la reunión de Labor Parlamentaria para sumar proyectos como la ley ovina. 

 Lo cierto, es que se volvería a presentar una nueva oportunidad y tal vez la iniciativa que advierte a consumidores sobre los excesos de componentes como azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y calorías, a partir de información clara pueda convertirse en ley. 

El texto que tiene sanción del Senado además establece que los alimentos y bebidas analcohólicas envasados y comercializadas en la Argentina deben colocar leyendas como «Exceso en azúcares», «Exceso en sodio», «Exceso en grasas saturadas», «Exceso en grasas totales», y/o «Exceso en calorías». En caso de contener edulcorantes, el envase debe mostrar una leyenda precautoria inmediatamente por debajo de los sellos de advertencia: «Contiene edulcorantes, no recomendable en niños/as». 

En caso de contener cafeína, el envase también debe contener una frase precautoria por debajo de los sellos de advertencia: «Contiene cafeína. Evitar en niños/as». El sello adoptará la forma de octógonos de color negro con borde y letras de color blanco en mayúsculas. 

En el temario entraría el proyecto de ley que modifica la ley 25422, de recuperación de la ganadería ovina y cuyo vencimiento fue el pasado abril. La iniciativa incorpora la ganadería de llamas y fija que, por un plazo de 10 años, se destinará un presupuesto de 850 millones de pesos para promover estos sectores. También otras iniciativas que propondrán los distintos bloques de la oposición que hasta el momento están resolviendo esa tarea para el hogar. Se especula con que la semana que viene habría tiempo para sacar los dictámenes que están faltando de modo tal de habilitar los temas para llevarlos al recinto. 

Por lo pronto, el martes 19 se reunirá Comisión de Transporte para un proyecto de ley presentado por los diputados Facundo Moyano y Ramiro Gutiérrez (Frente de Todos) sobre alcohol cero. El encuentro será a las 16 horas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace