Avanzan las negociaciones con Ucrania y Rusia dice que reducirá las operaciones militares

El encuentro de este martes entre los negociadores de Rusia y Ucrania, con la mediación del gobierno turco, arrojó avances significativos.

Rusia anunció que reducirá de manera “radical” las operaciones cerca de Kiev y en la también norteña ciudad de Chernigov, una concesión de Moscú como resultado de las conversaciones de este martes en Turquía que buscan poner fin a la guerra que comenzó hace más de un mes.

«Ante el avance de las negociaciones para el acuerdo de neutralidad y el estatus no nuclear de Ucrania (…), el Ministerio tomó la decisión de disminuir cardinalmente la intensidad de la operación militar en las áreas de Kiev y Chernigov», dijo el viceministro de Defensa ruso, Alexandr Fomin, ante la prensa al término de las conversaciones en Estambul.

La decisión del Kremlin, agregó Chernigov, busca aumentar la confianza recíproca y crear condiciones apropiadas para continuar las negociaciones y concretar la firma del mencionado acuerdo, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

Fuentes ucranianas y rusas señalaron que el encuentro en la ciudad turca arrojó avances significativos.

El canciller de Turquía, Mevlut Cavusoglu, dijo que el encuentro había terminado y ante versiones periodísticas aclaró que «no se reanudará mañana (miércoles)».

Poco después de los anuncios, los precios de los dos petróleos de referencia, el Brent y el WTI, bajaron más de un 5%, como reacción a los avances en las conversaciones entre las partes en conflicto.

También la moneda rusa, el rublo, subió un 10% tras el anuncio, informó la agencia de noticias AFP.

En tanto, el jefe del equipo negociador ruso, Vladimir Medinski, señaló que Kiev renuncia a intentar recuperar Crimea y la región separatista del Donbass por la vía militar, versión que hasta ahora no fue confirmada por fuentes ucranianas.

«Las garantías de seguridad no se aplican al territorio de Crimea y Sebastopol, es decir, Ucrania renuncia al intento de recuperar Crimea y Sebastopol por la vía militar y declara que esto solo es posible mediante negociaciones», dijo Medinski.

Además, indicó que las garantías de seguridad tampoco «se aplican a la parte de Ucrania que esta llama ‘determinadas zonas de las provincias de Donetsk y Lugansk’¨, informó la agencia de noticias Sputnik.

Las esperadas negociaciones entre la delegación rusa y la ucraniana comenzaron este martes temprano en Estambul con un pedido del presidente turco Recep Tayyip Erdogan a que «pongan fin a la tragedia», en el marco de la guerra entre las dos exrepúblicas soviéticas que hoy entró en su trigésimo cuarto día.

Las negociaciones intentan frenar una guerra que se estima ha dejado miles de muertos y ha obligado a 10 millones de personas a dejar su hogar, incluyendo 3,87 millones que huyeron de Ucrania, según la ONU.

Los equipos negociadores de Moscú y Kiev celebraron varias rondas de consultas presenciales en el territorio de Bielorrusia a fines de febrero y en las primeras fechas de marzo, tras lo cual siguieron negociando por videoconferencia.

La reunión presencial de este martes es fruto de un acuerdo que Erdogan logró el domingo en una charla telefónica con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

El magnate ruso Roman Abramovich, que ha intentado situarse como un negociador entre Moscú y Kiev, también estaba presente, según una foto difundida por la Presidencia turca.

Turquía acogió el 10 de marzo en Antalya, en el sur del país, una reunión entre los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia y Ucrania.

Sin embargo, ese encuentro no condujo ni a un alto el fuego ni a ningún avance significativo.

Turquía, que comparte costas en el mar Negro con los dos países beligerantes, ha realizado gestiones desde el inicio de la crisis para mantener vínculos fluidos con las dos partes y se ha esforzado para mediar en el conflicto.

Ankara es un aliado tradicional de Kiev y le ha entregado al país los drones Bayraktar, que Ucrania ha desplegado en el conflicto.

Por otro lado, también busca tener buenas relaciones con Rusia, ya que depende fuertemente de las importaciones de gas y de los ingresos por el turismo.

Turquía también se implicó, junto a Francia y Grecia, en la negociación de una evacuación humanitaria de los miles de civiles atrapados en el puerto ucraniano de Mariupol, bajo un duro asedio ruso.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace