El proyecto que ya tiene media sanción se votará este jueves en la Cámara Alta.
Gervasio Muñóz, titular de la Federación de Inquilinos Nacional, dio a Tiempo su punto de vista: “Cuando se trató en Diputados, el macrismo logró imponer dos cuestiones que queremos modificar: los seguros que se pagarán en lugar de garantías, que permite a los bancos ingresar a un negocio millonario, y los desalojos exprés, que además chocarían con el decreto que los prohíbe durante la crisis sanitaria”.
El principal objetivo de la Ley de Alquileres es balancear la ecuación entre los propietarios, las inmobiliarias y los inquilinos, ya que estos últimos se ven desprotegidos con las regulaciones vigentes. Entre los objetivos principales, el proyecto pretende extender los contratos de dos a tres años y establecer un nuevo mecanismo de actualización anual, que se calculará en base al aumento de la inflación y el salario.
Para ese cálculo, se tomarían en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC-Indec) con la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE).
La Ley de Alquileres busca también registrar en AFIP todos los contratos de alquiler, ya que se trata de una actividad con altos índices de informalidad. Además, regular expensas, para que los inquilinos dejen de pagar arreglos que no les corresponden, entre otras iniciativas.
El senador por Chubut del Frente de Todos, Mario Pais, advirtió: “Como está redactada la norma, se establece que el valor del alquiler debe mantenerse por doce meses y al año se puede actualizar. Se puede interpretar que el primer año se mantendría el valor, pero luego se permitiría establecer una cláusula gatillo mensual”.
La senadora por Corrientes del Frente de Todos y presidenta de la comisión que trata el proyecto, Ana Almirón, aseguró que pasaba a la firma el dictamen de Diputados. Sin embargo, es posible que sufra modificaciones.
Al respecto, Muñóz advirtió: “Es muy importante que tengamos una Ley de Alquileres. Creo que el principal logro es el registro en AFIP, ya que sería blanquear toda la actividad. También la obligación de extender los contratos a 3 años, ya que se están dando muchos abusos en ese sentido”.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…