Avanza la construcción de alcaidías y cárceles en el Conurbano para descomprimir los lugares de encierro

La medida ya cuenta con media sanción de Diputados. Ahora, las comisiones de Obras y Servicios Públicos y de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del Senado bonaerense resolvieron en favor de la expropiación de los inmuebles.

Con el objetivo de descomprimir los lugares de encierro, la Provincia busca expropiar una serie de terrenos para construir al menos dos unidades penitenciarias y diez alcaidías para alojar detenidos. La mayoría de estos sitios se encuentran en el conurbano bonaerense. Tras la media sanción en Diputados, en la mañana de este jueves las comisiones de Obras y Servicios Públicos y de Asuntos Constitucionales y Acuerdos del senado bonaerense, resolvieron en un despacho conjunto en favor de la medida.

La reunión fue presidida por los senadores del Frente de Todos Gustavo Soos y Emmanuel González Santalla y el ministro de Justicia y Derechos Humanos bonaerense Julio César Alak, quien expuso ante las comisiones el plan integral en la materia y el proceso por el cual se determinaron cada uno de los predios a expropiarse en los partidos de La Matanza, Merlo, Quilmes, Moreno y Tigre.

«La construcción de nuevos establecimientos penitenciarios permitirá brindar condiciones dignas a aquellas personas que se encuentran privadas de la libertad”, sostuvo el senador Soos, en tanto que se refirió a la ubicación estratégica de los predios por ser de “mayor cercanía y reforzar así el vínculo con su familia. Por otra parte, esto permitirá descomprimir la situación de las comisarías y los efectivos policiales que hoy se encuentran al cuidado de calabozos repletos, puedan volcarse a la prevención del delito que es su verdadera función».

Según se desprende de la norma, que ya fue aprobada en Diputados a fines de octubre y se encuentra en el Senado para su análisis, se declaran de utilidad pública y sujetos a expropiación una serie de inmuebles que serán transferidos en propiedad al Estado Provincial quien los asignará a través del Poder Ejecutivo al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos para la construcción en el plazo de diez años de establecimientos penitenciarios y alcaidías departamentales, las que se pondrán en funcionamiento en el marco del Plan de Infraestructura Penitenciaria.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

2 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

19 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

19 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

19 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

20 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

20 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

20 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

21 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

21 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

21 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

21 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

22 horas hace