Avanza en Diputados la ley para aliviar la deuda de los monotributistas

Por: Verónica Benaim

El proyecto obtuvo un voto unánime en la Comisión de Presupuesto en Diputados. Podría tratarse la semana que viene.

 Con la firma de todos los integrantes presentes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, el proyecto de ley de “fortalecimiento y alivio fiscal” para pequeños contribuyentes (monotributistas) quedó listo para ser tratado con urgencia en Diputados. Podría tratarse en el recinto la semana que viene. 

La iniciativa, presentada el jueves pasado por el residente de la Cámara Baja, Sergio Massa, y el jefe el bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner, actualiza el monotributo al eliminar el pago del retroactivo en el aumento del impuesto que regirá desde julio próximo y actualiza las distintas categorías que conforman el régimen. 

Durante el encuentro, Carlos Heller, titular de la Comisión, explicó que el texto “viene a complementar a la ley 27.618 y generar un mayor alivio fiscal para los monotributistas. Es de público conocimiento que hace no tanto tiempo en el Congreso sancionamos el régimen de sostenimiento e inclusión fiscal para pequeños contribuyentes. Y la demora entre la sanción y la reglamentación provocó que vencieran varios pagos mensuales con valores que correspondían a las escalas del 2020”. 

Por su parte, el diputado de Juntos por el Cambio Luciano Laspina anunció: “Vamos a acompañar este proyecto porque es básicamente el de Luis Pastori (UCR), muy similar. Y trata de subsanar un error del ministro de Economía (Martín Guzmán) por el tiempo extra que se tomó en gestionar para definir y reglamentar la ley”. 

En ese sentido, el vicepresidente de la comisión expresó que “la falla de gestión del ministro generó un gran problema para los monotributistas con una demora de 6 meses, lo que provocó una deuda retroactiva que se vuelve impagable para los contribuyentes en un contexto de pandemia”.

El proyecto propone el sostenimiento de los valores mensuales de las cuotas a ingresar. Se prevé que el valor de las cuotas de enero a junio de 2021 sean los que se encontraban vigentes a diciembre de 2020; es decir, la actualización de la cuota regiría recién a partir de julio de 2021. 

Asimismo establece un esquema progresivo de actualización de escalas: duplicando para las categorías más bajas el incremento (del 35%) ya previsto para este año (el aumento de la Categoría “A” sería del 77% respecto de diciembre 2020).  La propuesta fija a partir del 1 de julio de 2021 nuevos parámetros de ingresos brutos anuales que complementan el régimen vigente desde enero de 2021, sin aumentar el valor mensual de la categoría (“cuota mensual”) del monotributo. También prevé una moratoria para aquellos que tienen deudas otorgado posibilidad de hasta 60 cuotas sin intereses resarcitorias ni punitorios y condonación de multas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace