Avanza el proyecto de donación de plasma impulsado por Máximo Kirchner

Por: Verónica Benaim

La iniciativa, que ya fue sancionada en Diputados, logró el dictamen de la Comisión de Salud en el Senado. Podría tratarse la semana que viene.

La iniciativa impulsada por el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, fue aprobada por unanimidad el 26 de junio en la Cámara Baja de la Nación. Este miércoles tuvo dictamen favorable en la Comisión de Salud del Senado, que preside el radical Mario Fiad, y podría tratarse en el recinto “virtual” la semana que viene.

El proyecto, que contó con el apoyo inicial del titular del bloque del PRO, Cristian Ritondo, y de su par del Interbloque Federal, Eduardo Bucca promueve la creación de una campaña nacional para la promoción de la donación voluntaria de plasma sanguíneo proveniente de pacientes recuperados de la Covid-19 de todo el país.

El proyecto establece una licencia especial para los donantes, que trabajen en relación de dependencia, de dos días por cada donación de plasma que realicen. También reconoce a los voluntarios como «ciudadanos/as solidarios/as destacados/as de la República Argentina». Por otro lado busca garantizar el traslado de aquellos pacientes recuperados de Covid-19 aptos para ser donantes de plasma y que no tengan los medios para realizarlo.

En la comisión ya se habían presentado iniciativas en el mismo sentido, como la de la legisladora de Catamarca, María Ines Blas, quien expresó: “La verdad que la media sanción que viene de Diputados es muy similar al proyecto de mi autoría. Y como dije al principio: me parece que en la emergencia que vivimos hoy se requiere urgencia. Por eso voy a pedir que se tenga a la vista mi proyecto en la confección del dictamen y apoyo la media sanción”. “Si consideramos el informe matutino de hoy del Ministerio de Salud, tenemos 47 .998 recuperados de la enfermedad. Si estos ciudadanos voluntariamente donaran plasma, serviría para recuperar a otros tantos pacientes que hoy contabilizan 106.910. Creo que esto motiva a que esta ley se sancione y se promulgue a la brevedad posible”, agregó la oficialista.

También el senador radical por la provincia de Chaco Victor Zimmermann presentó una iniciativa en el mismo sentido. “El donante de plasma viene a ser un paliativo importante hasta que se encuentre la vacuna”, destacó, al tiempo que explicó que su proyecto propone “modificar un artículo de la Ley de Donación de Sangre, la 22.990, para considerar que los presuntos pacientes recuperados donantes de plasma puedan respetar un protocolo de homogeneidad sanguínea, salvo que hagan una manifestación contraria”.

Finalmente, la senadora del Frente de Todos Anabel Fernández Sagasti hizo hincapié en el reconocimiento que establece el proyecto a cada donante voluntario. “Esto ha pasado desapercibido pero es un aporte extraordinario al esfuerzo que están haciendo los argentinos”, afirmó, al tiempo que recordó que el segundo donante en el país fue un chico de su provincia – Mendoza- repatriado de Madrid.

Durante la reunión también se dictaminó a favor, con observaciones, del proyecto de ley de receta médica digital, que también cuenta con la sanción de Diputados. Las objeciones fueron formuladas por entidades farmacéuticas en cuanto a la dispensa de medicamentos.

“Las farmacéuticas entienden que se vulnera el artículo 1 de la Ley de Farmacias, que indica que el expendio de medicamentos solo puede realizarse en farmacias habilitadas. La preocupación tiene que ver con que los medicamentos se terminen vendiendo en varios lugares y que no tengan control ni supervisión del personal farmacéutico”, puntualizó el titular de la comisión.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

13 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

14 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace