Así lo afirmó el oficialista Carlos Heller. También se hicieron modificaciones en el proyecto que le prohíbe a las empresas con cuentas off shore recibir ayuda del Estado.
Luego de haber tratado en la Comisión el proyecto que prohíbe la ayuda estatal a empresas o personas que tengan cuentas en guaridas fiscales, el titular de la comisión, Carlos Heller, adelantó que aspiran a que el martes 20 se firme el dictamen para dejar el presupuesto listo para el tratamiento.
“La pandemia provocó una caída de la actividad económica sin precedentes” señaló el oficialista. Y manifestó que “la recuperación para 2021 será más lenta de la que se pensaba”.
“Este presupuesto ha sido elaborado sobre la base de considerar que la pandemia ha quedado atrás. Esto no quiere decir que la pandemia haya quedado atrás, pero como aclaró el ministro Martín Guzmán las situaciones derivadas de la continuidad de la pandemia deberán ser tratadas por separado. Serán motivo de tratamiento en este Congreso”, aclaró Heller.
Desde Juntos por el Cambio, el diputado radical Luis Pastori reclamó: “El presupuesto no debiera ser una ley ómnibus donde entran temas que requerirían leyes especiales, como aspectos tributarios o modificaciones de otras leyes”.
“No está prevista la movilidad jubilatoria, tampoco la reforma tributaria anunciada por el presidente, que va a impactar en forma notoria en la estimación de recursos. Por lo tanto va a quedar muy prontamente necesitado de una reformulación a poco de comenzar a andar”, afirmó Pastori.
Entre los puntos observados por el bloque opositor estuvo lo relativo al subsidio al transporte destinados a las provincias. Son 13.500 millones en el presupuesto. En ese punto, el radical José Cano, señaló que “si se analizan las transferencias a las provincias de este año estamos por debajo de los subsidios distribuidos de este 2020. Pedimos por lo tanto un informe acabado del Ministerio del Transporte vinculado a las partidas de subsidios al interior, que claramente van a ser insuficientes teniendo en cuenta los montos transferidos en el ejercicio 2020”.
En este tema coincidieron los legisladores del espacio Córdoba Federal. Paulo Cassinerio manifestó: “Estamos en una relación de desigualdad. Esta visión atenta a una distribución justa y federal que con la inflación proyectada del 29% se necesitarían ahora 22.000 millones para el año 2021. Y aún así estaríamos muy por debajo de la justa distribución de los subsidios”.
¿Presencial o remota?
Según pudo saber Tiempo, el oficialismo esperará llevar la iniciativa al recinto luego de conocer las medidas que tomará el gobierno de Alberto Fernández el 25 de octubre respecto la situación de aislamiento obligatorio.
El interbloque que lidera Mario Negri ya adelantó su pedido de debatir este proyecto de manera presencial y no mixta, como se viene trabajando desde marzo en el parlamento.
“Por ahora no se está evaluando mover el recinto a otro lugar”, deslizaron fuentes del oficialismo a este medio. Y comentaron que en caso de continuar con la prórroga de la “cuarentena” la oposición puede sesionar desde el recinto y el resto de los bloques de manera remota.El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…