Autorizan a Rodríguez Larreta a negociar con laboratorios para la compra de vacunas

La Legislatura porteña sancionó la ley para firmar contratos para la compra de vacunas. La norma se aprobó con votos positivos de casi todo el oficialismo y la oposición y abstenciones de cuatro diputados.

El Gobierno porteño fue autorizado a negociar y firmar contratos con laboratorios para la compra de vacunas contra el coronavirus, a través de una ley sancionada por la Legislatura, en la que se eliminó, a pedido de Juntos por el Cambio, a la conducta negligente de parte de las farmacéuticas entre las causales de eventuales reclamos indemnizatorios ante alguna falla.

La norma fue aprobada en general, durante la sesión ordinaria, con 54 votos positivos de casi todos los bloques del oficialismo y del arco opositor, mientras que los cuatro diputados del Frente de Izquierda y de los Trabajadores y de Autodeterminación y Libertad optaron por la abstención.

La ley habilitó a la administración de Horacio Rodríguez Larreta a “iniciar negociaciones y celebrar los contratos necesarios” para la adquisición de vacunas y estableció, en ese marco, la posibilidad de incluir cláusulas de confidencialidad y condiciones de indemnidad patrimonial respecto de indemnizaciones y reclamaciones pecuniarias.

En su versión original, el proyecto de Rodríguez Larreta era similar al sancionado en el Congreso nacional y en la Legislatura bonaerense respecto del artículo que establece que el Estado a cargo de la compra de vacunas debe afrontar la indemnidad patrimonial ante posibles fallas en las vacunas por parte de los laboratorios “con excepción de aquellas originadas en maniobras fraudulentas, conductas maliciosas o negligencia”.

No obstante, durante el debate que se dio la semana pasada del proyecto en la Comisión de Presupuesto, el propio bloque oficialista porteño, que preside el legislador Diego García Vilas, pidió por la modificación de la ley a partir de la eliminación de la frase que enumeraba las excepciones, lo que motivó el rechazo en ese momento -y que se replicó hoy en la sesión- del bloque del Frente de Todos (FdT).

Al respecto, el legislador del FdT Javier Andrade manifestó en el recinto el apoyo de la ley “en general” para que “se pueda avanzar en las negociaciones para la compra de más vacunas para los habitantes de la Ciudad”, no obstante, advirtió que desde su espacio se abstendrían en el apartado en el cual se aplicó la reforma impulsada por el oficialismo porteño con la eliminación de la palabra negligencia.

“No vamos a actuar como visitadores médicos ni entregar las Malvinas para negociar con un laboratorio”, manifestó Andrade, en alusión a las polémicas declaraciones formuladas, semanas atrás, por la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, en las que planteó la posibilidad de ofrecer las Islas Malvinas a la farmacéutica Pfizer para alcanzar un acuerdo con ese laboratorio para la provisión de vacunas a nivel nacional.

Por su parte, García Vilas consideró que “sacar o poner la palabra negligencia es una discusión absurda”, tras lo cual pidió a los diputados “abandonar la grieta ideológica para trabajar en conjunto”.

La ley sancionada, en tanto, estableció que “las cláusulas o acuerdos de confidencialidad que se pudieran adoptar quedan expresamente exceptuados del deber de divulgación, de conformidad con lo establecido en el artículo 6 de la Ley 104”, el cual fija los límites en el Acceso a la Información.

También, crea una Comisión Especial en la Legislatura para el seguimiento de los acuerdos aprobados y ante la cual el Ejecutivo deberá informar cada 30 días sobre las adquisiciones realizadas y la distribución territorial de las vacunas.

“La Comisión estará integrada por cinco diputados de las comisiones de Salud y Presupuesto, los que serán designados por la Vicepresidencia Primera” de la Legislatura -a cargo del oficialista Agustín Forchieri-, precisa el proyecto y agrega que los miembros “que tengan acceso a información suministrada por el Poder Ejecutivo, adoptarán todas las medidas de seguridad necesarias para el resguardo de la información”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace