La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la Cámara alta. Las exigencias de UP y una previa caliente antes de la asamblea legislativa.
De esta manera, el puntano Bartolomé Abdala continuará como presidente provisional del Senado, como así también las tres mujeres que ocupan la escala sucesoria de la Cámara: la kirchnerista neuquina Silvia Sapag como vicepresidenta; la radical santafesina Carolina Losada como vice primera y la cordobesa Alejandra Vigo, de Las Provincias Unidas, vice segunda.
Se esperaba, como única modificación que la secretaría administrativa del Senado, a cargo de la saliente María Laura Izzo quede en manos del cordobés Emilio Viramonte Olmos, quien asesora a Villarruel.
En el encuentro que duró no menos de tres minutos, el oficialismo estuvo a tan solo un senador para alcanzar los 37. Los ausentes fueron los dos senadores de Santa Cruz, José María Carambia y Natalia Gadano. Los santacruceños, que responden al gobernador Claudio Vidal, vienen molestos con la Casa Rosada por la situación de salida de YPF en su provincia y la medida que tomó el gobierno nacional respecto a Río Turbio.
En cuanto a la senadora de Unión por La Patria de la provincia de Jujuy, Carolina Moises estuvo ausente, según informaron fuentes de su despacho, por complicaciones médicas
Por otro lado, con encuentro del Partido Justicialista de por medio, desde el bloque de Unión por la Patria exigieron que la presidencia de la Cámara cumpla con la conformación de las comisiones asesoras. En un comunicado, denunciaron que “el año pasado se ignoró la representación del interbloque” y se repartieron las comisiones de forma “antireglamentaria”.
“Se deben retomar las buenas prácticas políticas, respetar las normas reglamentarias y establecer lo acuerdos básicos que posibiliten una marcha institucional adecuada”, sostiene la misiva.
Asimismo, el espacio del interbloque opositor José Mayans adelantó que el bloque no estará presente en la asamblea legislativa del 1 de marzo porque “decidimos no escuchar al presidente que cada vez que se refiere a nosotros, primero nos trata muy mal y segundo miente”.
De cara a lo que será el sábado con la llegada de Javier Milei al Congreso, se espera que su discurso sea por la noche como sucedió el año pasado. Asimismo, el presidente volverá a utilizar un atril para marcar el camino que el gobierno quiere para este año respecto al ámbito parlamentario.
El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…
En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…
La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…
El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…
La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…
Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…
El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…
La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…
Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…
La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…
La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…
La empresa se distanció del escándalo, dijo que no tiene vínculo con Milei, aunque apuntó…