Después de la acción que lanzaron contra Renault esta semana, las fábricas locales de componentes apuntan contra Ford, General Motors, Peugeot y Fiat. Las acusan de aprovechar la coyuntura cambiaria para maximizar ganancias en detrimento de las empresas locales.
El caso tiene un antecedente cercano. La Asociación de Fábricas de Componentes (AFAC) denunció el 10 de agosto pasado a Renault Argentina ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) para que investigue compras de autopartes a un dólar a 18 pesos en medio del proceso devaluatorio.
Pero Renault no sería la única fábrica de vehículos que incurrió en prácticas abusivas de esa índole.
Fuentes consultadas adelantaron que Peugeot, Fiat y General Motors están en la lista de las señaladas por los proveedores locales, al igual que Ford.
Los casos de abusos de los jugadores más grandes de la cadena automotriz generan tensión en las empresas de menor porte, que de por sí pujan para que las terminales por lo menos respeten los niveles de integración nacional del orden del 25% promedio.
En los últimos dos años, las autopartistas tuvieron que redoblar esfuerzos para que las multinacionales no las desplacen de la mesa en la que se negocia el Plan 1 Millón que lanzó Cambiemos el año pasado con el fin de flexibilizar la regulación el sector para llevar la producción argentina a esa cantidad en 2023.
Uno de los consultados contó que en el ambiente “se nota cada vez un clima más tenso porque hay baja de consumo en todas las áreas”.
Además, la caída de Brasil complejiza todavía más el cuadro. Proveedores de Ford y Volkswagen contaron que los pedidos desde ese país cayeron un 30% este año.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…