Automotrices analizarán con sus pares brasileños los alcances del plan de descuentos que lanzó Lula

Por: Martín Ferreyra

Mantendrán encuentros este miércoles en la sede de la Cancillería. El programa de Brasil premia a las ventas de autos con mayor cantidad de piezas de ese origen.

Las empresas de la cadena de valor automotriz de Argentina y Brasil se encontrarán este miércoles en Buenos Aires, donde participarán del X Foro Empresarial del Mercosur, que se realizará en el Palacio San Martín, sede la Cancillería.

El encuentro que lleva el título Transición Hacia la Movilidad Sustentable coincide con un momento de preocupación de automotrices, concesionarios y autopartistas argentinos por el lanzamiento, por parte del gobierno brasileño, de un programa de descuentos a los precios de los vehículos que podría impactar en la producción y ventas de las empresas argentinas, fuertemente dependientes de la demanda de ese país. El tema fue anticipado por Tiempo el domingo pasado.

El gobierno brasileño publicó el programa este martes en su boletín oficial. Los descuentos alcanzan a vehículos de un valor de hasta 120 mil reales (24.000 dólares). Los interesados en comprar podrán acceder a un descuento determinado de entre 2000 y 8000 reales (400 a 1600 dólares) dependiendo de las características técnicas del vehículo elegido.

Esas características sumarán una cantidad determinada de puntos y el comprador deberá sumar al menos 90 puntos para asegurarse el beneficio. El criterio elegido es dar mayores descuentos a los vehículos más baratos y menores a los más cercanos al límite máximo.

Entre otras cosas, lo publicado este martes confirmó que sumarán puntos los vehículos que tengan mayor participación de autopartes fabricados por la industria brasileña. Esta en particular es una de las aristas de la propuesta que más preocupaban a las empresas argentinas que exportan su producción a Brasil, fundamentalmente a las autopartistas.

Encuentro

El gobierno de Lula destinará unos 1.500 millones de reales para fondear el plan, que se extenderá por cuatro meses o hasta que se termine la partida presupuestaria.

Antes de la publicación de la medida se especuló con el lanzamiento de exenciones impositivas a las empresas del sector pero, en lugar de eso, se les otorgó créditos fiscales que podrán utilizar para deducir pagos de impuestos futuros.

Los empresarios argentinos aprovecharán el encuentro con sus pares de Brasil para hablar de los detalles del programa, pudo saber Tiempo.

Entre los panelistas estarán Henry Joseph Junior, director de la asociación de fábricas brasileñas Anfavea; Claudio Sahad, presidente de la cámara autopartista Sindipeças; y José Mauricio Andreta Júnior, titular de la federación de concesionarios Fenabrave.

También serán de la partida los locales Martín Galdeano, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA); los autopartistas Raúl Amil, vicepresidente 1ro de AFAC y Elio del Re, presidente de Adimra.

Asimismo, se presentará Rubén Albornoz, presidente de la entidad uruguaya CFCA, su coterráneo Alberto Bernheim, presidente de la cámara de concesionarios Ascoma; y el paraguayo Diego Lovera, presidente de CADAM.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

3 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

4 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

5 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

5 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

5 horas hace