Aunque todos lo nieguen, Sampaoli quedó a unos pasos de la Selección

Por: Ignacio Sbaraglia

"Chiqui" Tapia se reunió en un hotel de Barcelona con el representante del entrenador.

Todos niegan. Jorge Sampaoli asegura, casi hasta el enojo, que nunca tuvo conversaciones para dirigir a la Selección argentina. Claudio «Chiqui» Tapia, el presidente de la AFA, aclara con insistencia que no viajó a España para reunirse con el entrenador. Y que tampoco se juntó con el representante del técnico santafesino. El Sevilla, mientras tanto, muestra un supuesto enojo. Pero aunque todos nieguen y se juegue al misterio, hay una certeza: Sampaoli es el elegido para reemplazar a Edgardo Bauza en el comando de la Selección. Y ya hubo avances, como un contacto en Barcelona entre Tapia y su abogado. Pero de ambos lados prefieren desentenderse del asunto. Saben que tienen tiempo hasta oficializar un eventual acuerdo.

«Nunca existió la posibilidad de reunirme con Sampaoli acá, no hay que apurarse ni volverse loco con este tema. Elegir a un entrenador es una decisión importante porque será para que dirija lo que resta de las Eliminatorias y, si clasificamos, también el Mundial», dijo Tapia ayer en declaraciones al canal de deportes TyC Sports desde Barcelona. Sin embargo, un rato antes el dirigente se encontraba en el hotel cinco estrellas donde se hospeda con el abogado Fernando Baredes, representante de Sampaoli. Demasiada casualidad. «No sé si es el abogado o no –dijo Tapia–. Yo no me reuní con nadie. Sí con dirigentes de acá, de España. Falta tomar la decisión y si es Sampaoli, esperar que termine su competencia».

Pero la charla con Baredes existió. Y lo que hubo fue una aproximación en las condiciones. Por ejemplo, que el contrato de un año, hasta el Mundial de Rusia, en caso de clasificación, tenga cláusulas por objetivos para ser renovado hasta Qatar 2022. Es una primera intención. Como también habrá que avanzar en la conformación del cuerpo técnico.

Pero queda tiempo para revisar esos detalles. A falta de siete fechas en la Liga española, Sevilla –juega hoy de visitante frente al Valencia– tiene la posibilidad de entrar directamente a la fase de grupos de la Champions como de quedarse afuera de la Europa League. Nadie quiere levantar revuelo hasta ese momento. Por lo tanto, recién el 21 de mayo podría hacerse oficial.

Porque lo económico está más claro: Tapia ya tomó la decisión de echarle dinero al problema cuando despidió a Bauza y la cláusula de salida –conocida hace tiempo– no frenó a la nueva dirigencia para colocar a Sampaoli como el principal candidato a dirigir a la Selección desde el 9 de junio en Australia, cuando Argentina enfrente a Brasil en un amistoso en Australia. Esa cláusula es de 1,5 millones de euros. Si la AFA lo paga, el Sevilla no tendrá de qué quejarse. Por eso, el comunicado que el club emitió durante la semana, en la que advirtió que consideraría «inaceptable» y «una falta de respeto» una reunión entre la dirigencia argentina y Sampaoli, parecía más un mensaje hacia adentro. Una forma de mostrarle a los hinchas del equipo andalúz que no se están quedando quietos cuando el desafío de entrar a la Champions todavía está latente. «Es entendible que el presidente de un club que quiere a su técnico actúe de esa manera –aseguró Tapia–. Tiene siete partidos importantísimos por delante. Cualquier dirigente en su lugar hubiera hecho lo mismo».

A eso, hay que sumarle otro dato: José Castro, el presidente del Sevilla, es un hombre de buenos vínculos con Daniel Angelici, presidente de Boca y vicepresidente de la AFA, el principal aliado de Tapia. Difícil que no hubieran hablado del asunto en estos días. Incluso, Angelici fue el que más lejos llegó en sus declaraciones cuando admitió que Sampaoli era el candidato que más interesa en la AFA.

Tapia tardó menos de dos semanas en eyectar a Bauza del banco de la Selección argentina. Tal vez tenía la decisión tomada desde antes de ganarle al voto en blanco las elecciones de la AFA, aunque el panorama previo la doble fecha de Eliminatorias anterior a la votación no incluía la pésima actuación ante Chile, la derrota en Bolivia y la sanción a Lionel Messi. En el medio, todo fueron especulaciones. Ahora, aunque todos nieguen, el panorama es concreto. Sampaoli es el elegido. Y él eligió a la Selección.

«Argentina necesita a Messi más que nunca»

​Antes de emprender el regreso a Buenos Aires, Claudio Tapia dejó entrever algunos detalles de la reunión que mantuvo con Lionel Messi en Barcelona. De entrada, el presidente de la AFA calificó al encuentro como «positivo» y dijo que espera que la apelación de la sanción ante la FIFA «dé sus frutos». El jugador está citado para el 4 de mayo. Y ahí también se jugará la reducción de las cuatro fechas por las Eliminatorias. Es la esperanza que tiene la dirigencia, incluso de poder contar con el jugador en el partido contra Venezuela en el Monumental. «Me parece que es importante luego de haber hecho la elección, que el presidente se haya reunido con el capitán –dijo Tapia–. Fue una reunión agradable, pudimos charlar. Él necesitaba que uno viniera a hablar. Es la primera vez que hablamos después de un momento tan particular, por su sanción, y la Selección en repechaje. No hay antecedentes de cuatro fechas. Me parece que no es justo. Hay que confiar en los abogados y hacer las gestiones que se deban. Es el mejor jugador del mundo». Ayer, mientras tanto, Messi metió dos goles en la victoria 3-2 de Barcelona como local ante Real Sociedad.

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

1 hora hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

1 hora hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

1 hora hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

1 hora hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

1 hora hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

1 hora hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

1 hora hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

2 horas hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

2 horas hace