Aunque «no comparte» el programa económico, JxC aclaró que «no empujará» al default

A través de un comunicado de su Mesa Nacional, que este domingo debatió por videoconferencia, la alianza conformada por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica informó que en la reunión se alcanzaron varias coincidencias.

La coalición opositora Juntos por el Cambio aseguró este domingo que «no empujará a la Argentina al default», pero al mismo tiempo expresó que «no comparte ni está de acuerdo» con el programa económico del Gobierno. Esta postura será transmitida este lunes en el plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas de la Cámara de Diputados, al que asistirá el ministro de Economía, Martín Guzmán. A través de un comunicado de su Mesa Nacional, que este domingo debatió por videoconferencia, la alianza conformada por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica informó que en la reunión se alcanzaron «tres coincidencias», consistentes en «no empujar a la Argentina al default», manifestar públicamente el desacuerdo con el plan económico y facultar «a los presidentes de bloque a llevar adelante la estrategia parlamentaria».

«Por responsabilidad institucional, no podemos ni vamos a empujar a la Argentina al default», subrayaron, mientras que en relación al acuerdo con el FMI y las metas consensuadas por el equipo económico señalaron que «no comparten ni están de acuerdo» con el programa presentado por la gestión del Frente de Todos. «Esta posición la vamos a profundizar a partir del día de mañana (por este lunes) con la presencia del ministro Martín Guzmán, para que nos aclare todas las dudas», agregaron.

Y luego afirmaron que «mientras el Gobierno está dividido, Juntos por el Cambio se encuentra unido», para finalmente adelantar que la Mesa Nacional de esa la coalición volverá a juntarse «entre los días martes y miércoles» de esta semana. En la reunión virtual estuvieron el expresidente Mauricio Macri, el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y los titulares de los partidos que forman JxC, como el gobernador jujeño Gerardo Morales por la UCR, el diputado nacional Maximiliano Ferraro por la Coalición Cívica, la exministra de Seguridad Patricia Bullrich en representación del PRO y el exsenador Miguel Pichetto por Encuentro Republicano Federal. También participaron los senadores nacionales Luis Naidenoff (UCR-Formosa), Alfredo Cornejo (UCR-Mendoza), Humberto Schiavoni (PRO-Misiones) y Martín Lousteau (UCR-CABA); las diputados nacionales María Eugenia Vidal y Laura Rodríguez Machado; la diputada bonaerense Maricel Etchecoin y los dirigentes Ernesto Sanz (UCR) y Ramón Puerta (Encuentro Republicano Federal).

Por último, como especialistas en economía, en la videoconferencia expusieron los asesores de JxC en estos temas: el diputado nacional Luciano Laspina (PRO-Santa Fe); el decano de la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella, Eduardo Levy Yeyati, y el exministro de Economía Hernán Lacunza.

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

35 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

41 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

43 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

49 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

1 hora hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

2 horas hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

2 horas hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

2 horas hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace