Charla exclusiva con el actual presidente del PT, Rui Falcão, es ex abogado, periodista y sindicalista.
¿Cómo ve el presente y el futuro del Mercosur y la Unasur?
Es altamente preocupante. El gobierno golpista (de Temer) está desestabilizando todos los esfuerzos de unidad latinoamericana, desde el Mercosur, la Unasur, la CELAC, e inclusive quiere desacreditar nuestra participación con los Brics.
¿Qué piensa de la oposición a la presidencia pro tempore de Venezuela en el Mercosur?
El Pepe Mujica, cuando estuvo en Brasil, dijo que la solidaridad con Brasil y con Lula no es sólo solidaridad, es una cuestión de supervivencia, porque el gobierno argentino y el de Paraguay se asociaron y quieren impedirle la presidencia del Mercosur que debe ser legítimamente ejercida por Venezuela. Estamos luchando para que no se rompa la unión de América Latina. No es sólo un acuerdo comercial: es unión de culturas, de luchas, en defensa de la democracia y la libertad.
¿Están en contacto con fuerzas progresistas argentinas?
Hubo un encuentro de la Alianza Progresista, que reúne gobiernos socialistas populares de Europa y representantes de Argentina. Contactos muy preliminares. Aún no hay entendimiento total sobre el real significado del golpe, los riesgos que corren trabajadores del continente, si prospera. No es sólo la cuestión de la democracia.
¿Podría deberse a que Brasil permaneció por muchos años encapsulado en su propia dimensión continental?
No, cuando estaba vivo Kirchner, él, Lula y Chávez hicieron grandes acuerdos, inclusive con Brasil, colocándose en una posición más humilde, de no hegemonismo, de no ser imperialista del Mercosur. Esos esfuerzos continúan ahora, pero eso no ocurrirá si Brasil continúa bajo la dirección del presidente usurpador, el traidor Michel Temer.
Gran abraço a Tiempo
Rui Costa Falcão envió un mensaje de solidaridad a los trabajadores de la cooperativa de Tiempo Argentino. El dirigente petista, quien además es periodista y ex preso político en los años ’70, fue entrevistado por Tiempo en el asentamiento Lulão, del MST, en el interior del Estado de Bahía, donde el ex presidente Lula habló a los campesinos beneficiados por la reforma agraria. «Quiero enviar un gran abraço y toda mi solidaridad a mis colegas de Tiempo Argentino porque aquí en Brasil no habrá democracia plena mientras exista este monopolio de la media, con seis o siete familias que pregonan un pensamiento único a favor de las élites, las clases dominantes, y por eso es importante que en Argentina, periodistas tomen control de un periódico en sus propias manos».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…