Cuáles son los aumentos que llegan en junio 2024

En este nuevo mes, los argentinos enfrentarán un nuevo incremento de nafta, luz y gas, peaje, subte, alquileres, tv por cable y telefonía celular.

En este junio, el bolsillo de los argentinos enfrentará un nuevo paquete de incrementos en diversos sectores. Entre los principales, se encuentran los precios de los combustibles, las tarifas de luz y gas, los peajes, el subte, los alquileres, las cuotas de los colegios privados y los servicios de cable y telefonía celular.

Además, los empleados domésticos también recibirán un ajuste salarial. Estas medidas, aunque en algunos casos son menores a lo esperado debido a la intervención gubernamental, generan una mayor presión sobre la economía de los ciudadanos, en un contexto ya de por sí complejo.

Aumentos en combustibles

A partir del sábado, los precios de los combustibles experimentarán un ajuste, aunque será menor de lo inicialmente previsto. La actualización de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono se desdoblará, lo que resultará en una suba inmediata del 1,2% para esta primera etapa. Sin embargo, las petroleras buscarán recuperar márgenes, lo que podría traducirse en un aumento real de 3,4% y 4%. Con este ajuste, el precio de la nafta super de YPF en la Ciudad de Buenos Aires se acercará a los $ 900, actualmente cuesta $ 870.

Tarifas de luz y gas

Aunque se espera un aumento de tarifas, el gobierno ha decidido limitar los ajustes para evitar que la inflación supere las proyecciones. Si bien los ajustes para este mes serán limitados, las facturas ya reflejan aumentos significativos; en algunos casos, del orden del 450%. Se mantendrá el congelamiento de las tarifas reguladas para las distribuidoras y transportistas, con el objetivo de reducir los subsidios energéticos y mantener el equilibrio fiscal.

Peajes

Las tarifas de peajes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) aumentarán un 35% a partir del 1 de junio. Este incremento se suma a una suba total del 150% de mayo, elevando el costo en horas pico hasta $ 21.320 para ciertos tramos.

Subte

El boleto de subte también sufrirá un ajuste, con una suba de $ 574 a $ 650, a pesar de un fallo judicial que suspendía los aumentos hasta julio. El gobierno porteño ha decidido seguir adelante con el cronograma de incrementos, con aumentos adicionales en agosto, a $ 757 el pasaje.

Alquileres

Para aquellos con contrato bajo la Ley de Alquileres, junio traerá un aumento del 233,7%. Aunque la ley ha sido derogada, los contratos vigentes continuaran bajo las mismas condiciones hasta su vencimiento, ajustándose según el Índice de Contratos de Locación (ICL).

Cable y telefonía celular

Los precios de servicios de cable y telefonía celular también experimentarán aumentos en los primeros días de junio, con incrementos que oscilan entre el 8% y el 20%, dependiendo del proveedor y del servicio contratado.

Colegios privados

Las cuotas de los colegios privados con subvención estatal en CABA y la provincia de Buenos Aires aumentarán entre un 6,6% y un 7,5%. Esto impactara en todos los niveles educativos, desde el inicial hasta el superior.

Casas particulares

Los empleados de Casas Particulares que cobran de forma mensual recibirán un aumento del 7% en sus salarios, correspondiente a la segunda cuota del incremento del 18% acordado en abril. Este ajuste afectará tanto a los trabajadores con retiro como sin retiro.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace