Aumentos de hasta 250%: el boleto mínimo de colectivo costará $270 y el del tren $130

Luego de que la justicia dispusiera el "efecto suspensivo" de la medida cautelar que dilataba su implementación.



La secretaría de Transporte confirmó que a partir de mañana martes el boleto mínimo de colectivo costará $270 y el del tren $130, luego de que la justicia dispusiera el «efecto suspensivo» de la medida cautelar que dilataba su implementación.

El nuevo esquema tarifario se basa en el informe final de la consulta ciudadana, que forma parte de los requisitos necesarios para actualizar el cuadro tarifario del transporte en el Área Metropolitana.

«El Juez de primera instancia concedió la apelación con efecto suspensivo de la medida cautelar. Esto significa que el Poder Ejecutivo quedó habilitado a continuar con el proceso de adecuación tarifaría», precisaron fuentes de secretaria en referencia al Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo N° 3 de Lomas de Zamora.

De este modo, se aplicará el nuevo cuadro tarifario, que establece que el boleto mínimo para el colectivo será de $270 y para el tren será de $130, siempre y cuando se utilice la tarjeta SUBE nominizada.

Las nuevas tarifas para el colectivo incluyen un boleto mínimo de $270 para recorridos de 0 a 3 km, con una tarifa social de $121,50 y un valor sin nominalizar de $429,30 a partir de abril de 2024.

Para recorridos de 3 a 6 km, el costo será de $300,78, con una tarifa social de $135,35 y un valor sin nominalizar de $478,24.

En recorridos de 6 a 12 km, el precio será de $323,95, con una tarifa social de $145,78 y un valor sin nominalizar de $515,08.

Para distancias de 12 a 27 km, el costo será de $347,15 con tarjeta SUBE, $156,22 con tarifa social y $551,97 sin nominalizar.

Por último, para recorridos de más de 27 km, el boleto costará $370,18 con tarjeta SUBE, $166,58 con tarifa social y $588,59 sin nominalizar.

En cuanto a los trenes, para todas las líneas, el boleto en la sección con tarjeta SUBE será de $130, con una tarifa social de $58,50 y un valor sin nominalizar de $260.

En la segunda sección, el costo será de $169 con tarjeta SUBE, $76,05 con tarifa social y $338 sin nominalizar.

Para la tercera sección, el valor será de $208 con tarjeta SUBE, $93,60 con tarifa social y $416 sin nominalizar.

Cabe destacar que a partir de febrero, además del ajuste mensual en base a la evolución de la inflación, se implementará progresivamente una quita de subsidios que afectará el valor final de los distintos medios de transporte de pasajeros en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

12 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

13 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace