Aumentó la desigualdad y 26 millonarios tienen más dinero que las 3800 millones de personas más pobres

Según un informe de la ONG Oxfam, previo al Foro de Davos, "el abismo que aumente entre ricos y pobres penaliza la lucha contra la pobreza" y advierte por lo bajo que es el impuesto a la riqueza en todo el mundo.

La concentración de la riqueza se acentuó a tal punto en 2018 en el mundo que 26 multimillonarios poseen más dinero que las 3.800 millones de personas más pobres del planeta, según un informe de la ONG Oxfam Internacional publicado el lunes.

«El abismo que aumenta entre ricos y pobres penaliza la lucha contra la pobreza, perjudica la economía y alimenta la rabia en el mundo», afirmó Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Oxfam Internacional, citada en un comunicado.

Según la ONG, en 2017 la proporción era de 43 multimillonarios poseedores de más riqueza que la mitad más pobre de la humanidad.

Los gobiernos «deben asegurarse que las empresas y los más ricos paguen su parte de impuestos», agregó.

Byanina habló con motivo de la publicación del tradicional informe anual de Oxfam sobre las desigualdades mundiales, antes del comienzo del Foro Económico de Davos (WEF), que se celebra en Davos hasta el viernes.

Las cifras de la ONG se basan en datos publicados por la revista Forbes y el banco Crédit Suisse, una metodología cuestionada por algunos economistas.

Según la ONG, la riqueza del hombre más rico del mundo, Jeff Bezos, dueño de Amazon, alcanzó el año pasado 112.000 millones de dólares. «El presupuesto de salud de Etiopía equivale al 1% de su fortuna», subraya.

De manera general, la riqueza de los multimillonarios del mundo aumentó 900.000 millones de dólares el año pasado, a un ritmo de 2.500 millones de dólares por día, mientras los ingresos de la mitad más pobre de la población del planeta cayó 11%, precisó.

La cantidad de multimillonarios se duplicó desde la crisis financiera de 2008, añade Oxfam.

La ONG constata que «los ricos se benefician no sólo de una fortuna en plena expansión, sino también de los niveles impositivos menos elevados desde hace décadas».

«Si la tendencia fuese contraria, la mayoría de los gobiernos tendría suficientes recursos para financiar los servicios públicos», subrayó Oxfam que estima que «la riqueza está particularmente infragravada».

Oxfam precisa que de un dólar de impuestos a los ingresos, sólo cuatro céntimos provienen del impuesto a la riqueza.

Según Oxfam, que estima que los más ricos esconden al fisco 7,6 billones de dólares, en algunos países como Brasil o Reino Unido, «los 10% más pobres pagan impuestos más altos en proporción a sus ingresos que los más ricos».

Este informe se publica cuando la presión impositiva de las grandes fortunas es objeto de debate en varios países.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace