Según se explicó desde el organismo previsional, el incremento se calculó a partir de la nueva fórmula de movilidad, que ajusta por Índice de Precios al Consumidor.
De esta forma, la jubilación mínima se irá a $206.874, mientras que el máximo se ubicará en $ 1.392.450. En neto, las cifras equivalen a $ 200.723 y $ 1.315.111, respectivamente. Por su parte, la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Hijo tendrán un aumento del 41,8% y pasarán a ser $74.354 por cada hijo y $37.177, respectivamente para el primer rango de ingresos.
El reajuste del mes próximo alcanzará a todos los haberes del régimen general, incluidas las prestaciones no contributivas, entre ellas la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que equivale al 80% del haber mínimo y que quedará en $ 165.545.
El organismo previsional confirmó además que no habrá incremento extra, a partir de la cláusula dispuesta por el DNU 274. Esto se debe a que la actualización de haberes acumulada de abril a junio se ubicó por encima del índice resultantes de la fórmula de movilidad anterior.
Según se especificó desde ANSES, el reajuste se calculó a partir de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que se ajusta por el Índice de Precios al Consumidor y que significó una suba del 53,91% en el segundo trimestre del año: abril (27,40%, formado por un 12,5% por única vez, más un 13,24% correspondiente al IPC de febrero); mayo (11,01% correspondiente al IPC de marzo); y el aumento que se aplicará en junio (8,83% correspondiente al IPC de abril).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…