El nuevo aumento en el estacionamiento medido de CABA supera el 110%

La tarifa horaria pasó de los $176 actuales a $387. A su vez hay zonas con tarifa progresiva, como Puerto Madero, donde la primera hora costará $387, pero a partir de la segunda hora se aplicará un incremento del 30%. En diciembre vuelve a subir.

Esta semana se vino otro aumento en la Ciudad de Buenos Aires. El Gobierno porteño confirmó un incremento en las tarifas de estacionamiento medido del 119%, que ya entró en vigencia este martes. Además, anunció un nuevo aumento que regirá a partir del 1° de diciembre.

La tarifa horaria pasó de los $176 actuales a $387. A su vez hay zonas con tarifa progresiva, como Puerto Madero, donde la primera hora costará $387, pero a partir de la segunda hora se aplicará un incremento del 30%. Esto elevará el costo a $503,10 para la segunda hora, $654,03 para la tercera y $850,23 para la cuarta hora y sucesivas. El segundo aumento, programado para el 1° de diciembre, llevará la tarifa horaria a $700. En las zonas con tarifa progresiva, la segunda hora costará $910, la tercera $1183, y la cuarta en adelante $1537,90.

La decisión fue adoptada luego de una audiencia pública, realizada de forma virtual el 15 de julio. Sobre la tarifa progresiva, el decreto dice que “facilita la rotación vehicular, es decir, que haya más disponibilidad de espacios en las zonas comerciales y de mayor demanda resultando este mecanismo más conveniente para la Ciudad, incentivando a que los estacionamientos prolongados se vuelquen al espacio privado y las detenciones más acotadas se realicen en la vía pública”.

La Ciudad cuenta con 8152 espacios de estacionamiento tarifado, incluyendo 3695 nuevos lugares en Puerto Madero, donde hasta ahora no se cobraba por estacionar. Este barrio ahora se suma a otras áreas como San Telmo, Monserrat, Balvanera, San Nicolás, Retiro y Recoleta, que ya contaban con este sistema.

A esto se agregan otras situaciones que generan la imposibilidad de conseguir lugar para estacionar en la Ciudad, como los bares, cafés, restaurantes y cervecerías que ponen sus sillas y mesas sobre ocupando el cordón, y la denuncia de la asociación civil Defendamos Buenos Aires, de que en CABA hay más de 10.000 carteles truchos de prohibido estacionar.

El decreto que establece el aumento habla de un “atraso en las tarifas” en comparación con otras opciones de estacionamiento en el centro de la Ciudad, donde el costo por hora puede superar los $2500. El incremento total será del 297,7% en comparación con la tarifa actual, con un primer ajuste de esta semana de 119%, y el segundo en diciembre, de otro 80%.

El pago del estacionamiento medido continuará realizándose a través de la app Blinkay, el sistema introducido a partir de la eliminación de las máquinas tickeadoras, en 2022. El estacionamiento medido opera de lunes a viernes de 8 a 20 y los sábados de 8 a 13. La ley permite extenderlo a otros barrios con centros comerciales concurridos.

Compartir

Entradas recientes

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

4 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

7 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

8 mins hace

Alrededor

9 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

1 hora hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

1 hora hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace