Aumentaron las denuncias por maltrato a adultos mayores

De acuerdo a los datos elaborados por la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema, en 2019, hubo un 17 % más de personas mayores afectadas. Las principales víctimas fueron mujeres.

Durante 2019, la Oficina de Violencia Domestica recibió 985 denuncias de maltrato a personas de más de 60 años, es decir un 17% más respecto de años anteriores. Del total, el 79% fueron mujeres. Esta población representa el 6 % del total de las personas evaluadas por los equipos interdisciplinarios de la OVD, entre enero y diciembre de ese año.

La frecuencia de la violencia fue semanal y diaria en el 55 % de los casos. El 53 % de las personas afectadas cohabitaba con la denunciada al momento de la presentación. Este porcentaje se incrementa levemente entre las personas mayores de 75 años (56 %).

Otros datos del informe

El informe reveló también que 9 de cada 10 víctimas tenía vínculo familiar con la persona denunciada (el filial representa el 56 % en mayores de 75 años). Las personas denunciadas, en su mayoría varones (70 %), tenían entre 22 y 59 años (71 %).

Los tipos de violencias denunciados fueron psicológica (96 %), física (46 %), ambiental (43 %) y económica patrimonial (39 %), entre otros.

Los casos fueron derivados a la Justicia civil (100 %) y penal (72 %), a asesoramiento jurídico (88 %), al sistema de salud (55 %) y al programa porteño Proteger (28 %).

Los datos de la OVD se difunden unos días antes del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

“En este marco, la Oficina de Violencia Doméstica garantiza el acceso a justicia de esta población y articula sus derivaciones con el programa Proteger del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, la OVD ofrece permanente información y realiza derivaciones a instituciones de distintas áreas de atención social, justicia, salud, entre otras, a efectos de facilitar la accesibilidad de las personas adultas mayores a los servicios de los organismos estatales”, expresa el comunicado.

¿Qué es el Programa Proteger?

El programa Proteger, que depende del Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, asiste a personas adultas mayores víctimas de abuso, maltrato y violencia.

Ofrece asistencia psicosocial, apoyo emocional, asesoramiento legal, acceso a la protección judicial y, en los casos en que la seguridad o la vida de la víctima estén en riesgo, un lugar seguro donde vivir.

La tarea se encuentra a cargo de un equipo interdisciplinario constituido por psicólogos, trabajadores sociales y abogados.

El programa recibe denuncias de maltrato de manera telefónica, al 08002224567. Correo de contacto: proteger@buenosaires.gob.ar

Compartir

Entradas recientes

Que no se pare de bailar: Marcos Camino y «Cacho» Deicas se reunieron y definieron el futuro de Los Palmeras

En declaraciones a un medio santafesino, confirmaron que hicieron las paces y la banda de…

6 mins hace

Ficha Limpia: Diputados dio dictamen al proyecto que busca proscribir a Cristina

El oficialismo y aliados buscarán tratar la ley la próxima semana.

27 mins hace

Terraplanismo sanitario: por salir de la OMS, el país pierde financiación para vacunas, donaciones y apoyo tecnológico

Las consecuencias impactarán de forma directa en el acceso a la salud pública y en…

2 horas hace

«Extrema preocupación» en la Provincia de Buenos Aires por el anuncio de retirar al país de la OMS

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires manifiestó su alarma por la…

3 horas hace

Adiós al Registro Automotor: el Gobierno habilitó la inscripción de autos 0KM en las concesionarias

La medida fue anunciada por el ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona y permitirá que,…

3 horas hace

Andy Chango: “El streaming se basa en hablar boludeces todo el tiempo y ya estoy grande para eso”

El cantante, compositor, columnista y escritor repasará lo mejor de su repertorio junto a Hernán…

5 horas hace

Después de la universitaria y la antifascista, desde el Garrahan proponen una Gran Marcha Federal de Salud

"No podemos seguir con luchas sectoriales. Necesitamos una medida masiva porque solo así podremos resistir…

5 horas hace

Gonzalo Heredia conduce “Entre libros”, el flamante programa cultural de Blender

El actor está al frente del nuevo ciclo de la señal de streaming. Mariana Enríquez…

5 horas hace

Una comunidad terapéutica funcionaba sin habilitación: «Las personas permanecían secuestradas»

La justicia constató internaciones compulsivas y condiciones de vida gravosas, en una comunidad terapéutica que…

6 horas hace

Charles Dickens: su casa-museo cumple 100 años y exhibe objetos y piezas

La muestra incluye desde cartas hasta manuscritos de sus obras y objetos personales. Se prevé…

7 horas hace

El Gobierno anunció que Argentina se retira de la Organización Mundial de la Salud

Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni. Los motivos de una nueva decisión a contramano…

7 horas hace